El Gobierno ofreció el programa de protección de testigos a Lázaro Báez
El ministro de Justicia, Germán Garavano, recordó que el empresario puede acogerse a ese régimen para declarar y luego ser trasladado a un lugar oculto «en el país o en el exterior»
Todavía con la esperanza de que Lázaro Báez se acoja a alguna figura del arrepentido, el gobierno nacional recordó que tiene a su disposición el programa de protección de testigos para declarar y luego ser escondido en una ubicación secreta.
«Hoy el programa puede garantizar su seguridad, tanto en el país como en el extranjero», dijo esta mañana el ministro de Justicia, Germán Garavano.
El funcionario macrista sugirió que Báez podría acogerse a un régimen similar al de Leonardo Fariña, quien logró salir de la cárcel gracias a que aceptó colaborar con la investigación. Hoy se encuentra custodiado en un lugar cuya ubicación se mantiene en secreto.
En diálogo con radio La Red, Garavano aclaró que los cambios de nombre y DNI que se suelen utilizar en los casos de protección de testigos no son útiles para situaciones como las de Báez o Fariña: «Cuando es gente desconocida, el programa puede cambiarles la identidad, los documentos y su domicilio. Pero si es alguien que todos conocemos no tiene sentido».