de todas las personas sin discriminación por identidad, ni expresión de
género, u orientación sexual, este lunes la ministra de salud Judit Díaz
Bazán junto a la intendenta del departamento Chilecito y candidata a
diputada nacional, Silvia Gaitan dejaron inaugurado un consultorio
inclusivo para la atención integral de pacientes trans.
El consultorio inclusivo estará a cargo de la Dra. Laura Agüero médica de
familia y un equipo interdisciplinario conformado por enfermeros y
psicólogos que brindarán asistencia de lunes a viernes por la tarde en el
edificio de zona sanitaria III. Cabe mencionar que los turnos se dan por
orden de llegada.
Además el Ministerio de Salud a través de la Unidad de Salud de la Mujer,
Genero y Diversidad capacitó a profesionales sobre sensibilizados en la
atención integral de personas trans. En la oportunidad, también se abordó
el tratamiento de horminización con atención ginecológica y clínica
integral, fundamentada en el marco legal vigente en la Ley de Identidad de
Género 26.743.
La ministra de salud Judit Díaz Bazán reconoció el trabajo intenso que
realiza la Unidad de la Salud de Mujer en toda la Provincia y expresó »
desde salud somos escenarios para concretar estos objetivos. Es importante
visibilizar la inclusión en la comunidad y garantizar espacios de salud
para el acompañamiento de personas que deciden vivir con otra desicion en
su orientación sexual».
Durante la inauguración la intendenta del Departamento y candidata a
diputada nacional Silvia Gaitan felicitó a la ministra Judit Díaz Bazán y a
todo el equipo de salud «por permitir la creación de este consultorio
inclusivo en Chilecito».
En la ocasión, las autoridades de salud entregaron uniformes para choferes,
sommier, ropa de cama para el centro de salud «Altos de Chilecito»; aires
acondicionados para el hospital de Nonogasta y Centro de salud «Castro y
Bazán». Y tambien mobiliario de oficina al hospital de Sañogasta.
Estuvieron presentes en el acto de inauguración el referente de Diversidad
del Programa Nacional Salud Sexual y Procreación Responsable, Diego García,
el jefe de Zona sanitaria III, Raúl Cabral, la referente Provincial de la
Unidad Salud de la Mujer, Género y Diversidad Dra. Myriam Toscano, el
coordinador municipal del área «Diversidad y Género» Jorge Bazán y otras
autoridades municipales y departamentales.