publicidad
publicidad
publicidad
Generales

MENDOZA BUSCA IMITAR A LA RIOJA RESPECTO DEL DECRETO 840

publicidad

Control de Alcoholemia

*En Mendoza impulsan un proyecto de ley basado en el Decreto 840,
implementado por el Gobierno de la Provincia de La Rioja, y con el cual se
busca frenar las muertes en accidentes de tránsito como consecuencia de
conducir vehículos en estado de ebriedad.*

Se trata de una iniciativa impulsada por la ONG Protectora y que el
diputado de esa provincia, Daniel Cassia ya presentó en la Legislatura de
Mendoza. Cassia presentó un proyecto en la Legislatura que busca
implementar un sistema de sanciones y multas similar al de La Rioja.

La iniciativa pretende aplicar modificaciones en las leyes 6.082 de
Tránsito y 8.296 de Diversión Nocturna.

En el caso de la primera, que actualmente prevé multas y arresto para
diversos casos en los que se encuentre a conductores ebrios, pero que no se
aplica, buscará agravar las consecuencias de esa infracción.

El proyecto que propone el legislador establece que a partir de la sanción,
quien conduzca alcoholizado, más allá del límite permitido, sufrirá un
arresto efectivo de entre 3 y 30 días, en lugares acondicionados como
juzgados de Faltas o de Tránsito.

La cantidad de días de arresto depende de la tipificación de la sanción y
de la reincidencia, entre otras cosas. Además de la cárcel efectiva, la
sanción acarreará una multa económica ineludible, que será elevada de los
$5 mil de máximo actuales a un mínimo de $12 mil y un tope de $25 mil,
montos más altos que los que hoy se aplican en La Rioja.

En cuanto al corte anticipado del expendio de alcohol, el proyecto sitúa el
límite del expendio a las 2 de la madrugada, sin modificar el horario de
cierre del boliche a las 6.30, y en el caso de Navidad o Año Nuevo a las 3,
cerrando el local a las 7.30.

*Elogios al 840*

En ese marco, el presidente de la ONG Protectora, Mario Vadillo elogió la
iniciativa tomada en La Rioja por el gobernador Luis Beder Herrera cuando
el mandatario puso en vigencia el decreto 840.

«El proyecto que se presentó en la Legislatura es similar al de la
provincia de La Rioja. Para impulsar este proyecto en Mendoza yo tomé como
base el decreto de necesidad y urgencia 840 del gobernador Beder Herrera.
En La Rioja el gobernador Beder Herrera solucionó en meses el problema de
las muertes en accidentes de tránsito por conducir bajo los efectos del
alcohol. En meses logró tener una respuesta muy favorable, dictó un decreto
de necesidad y urgencia, dijo ‘acá hay un problema grave, se están muriendo
los chicos’ y puso a la Policía en las calles. Cuando hay un gobernador
activo las cosas son fáciles de solucionar», expresó Vadillo.

El titular de la ONG Protectora comentó haber estado hace pocas semanas en
La Rioja y destacó los controles policiales en las calles durante los fines
de semana, en especial por las noches y durante las madrugadas.

«Yo creo que La Rioja está mucho más avanzado que Mendoza en lo que hace a
los controles policiales en los boliches. Hay mucha presencia policial en
las calles los fines de semana por la noche», dijo.

Luego, Vadillo se refirió al proyecto en sí y afirmó que la iniciativa
presentada en la Cámara baja de Mendoza. «En Mendoza todos los días
tenemos muertos a consecuencia de accidentes de tránsito por conducir en
estado de ebriedad y este proyecto se fundamenta en que con el rigor se
puede hacer prevención. Mendoza se ha tomado conciencia de que esta
propuesta está bien, hemos tenido el apoyo de la gente para que se logre
erradicar este problema y que no exista un conductor en estado de
ebriedad», indicó.

Vadillo habló además sobre la severidad de las penas que incluyen multa y
prisión, similar a los alcances del decreto 840. «El proyecto contempla que
se aplique prisión y multa. Pero nunca multa sola. Lo que queremos es que
esto tenga un castigo severo. A las personas que conducen bajo los efectos
del alcohol hay que aplicarle una sanción severa por la irresponsabilidad
que generan en la sociedad”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba