musulmanes de La Rioja
En una visita que fue calificada como “histórica”, el
vicegobernador de la provincia de La Rioja, Néstor Gabriel Bosetti,
compartió el tradicional desayuno del primer día de ramadan con la
comunidad islámica local.
El vicegobernador de la Provincia, Néstor Gabriel Bosetii, compartió con
la grey islámica local el desayuno del primer día del mes de ramadan en la
Mezquita Ali ibn Abi Talib, visita que fue catalogada como “histórica” por
los miembros del Centro Islámico de la Provincia de La Rioja.
Los directivos de la institución explicaron que es el primer funcionario de
alto rango provincial que los visita y destacaron dos coincidencias: “Esta
mezquita es histórica porque es la primera en los 426 años de la fundación
de La Rioja, como lo es esta visita que nos llena de satisfacción, ya que
las autoridades elegidas por el pueblo deben saber que todos los ciudadanos
de todas las razas, de todas las religiones son argentinos que viven,
sueñan tienen los mismos pesares y las mismas alegrías en este suelo”.
Tras las ceremonias religiosas, el encargado de los Asuntos Religiosos de
la Entidad, sheij Ahmad Diab, en su alocución indicó que “que los
gobernantes tienen responsabilidades para todos los ciudadanos” y recordó
cuando el Imam Ali ibn Abi Talib envió a su gobernador Malik Al Ashtar a
Egipto para que gobernase con tolerancia y misericordia; “verás a dos
clases de personas, iguales a ti en religión y a otros iguales a ti en la
creación”.
Luego invitó al vicegobernador Néstor Gabriel Bossetti -quien llego
acompañado por el Director General de Relaciones Internacionales, Gustavo
Canteros, y el equipo compuesto por Picana Rodríguez, Beatriz Córdoba,
entre otros- a que se dirija a la concurrencia,
El funcionario agradeció el “cálido recibimiento” y concordó con los
anfitriones en que “debemos todos unir las voluntades; todos los talentos,
provengan de donde provengan para fundar una provincia sustentable y salir
de una vez de ser una Rioja mendicante”.
En otro tramo de su disertación Bosetti dijo que “La Rioja necesita del
concurso de todos; necesita de capitales genuinos que lleguen a la
provincia para hacerla producir y realzar sus enormes potencialidades”.
Habló sobre los hombres y mujeres de esta tierra y calificó a la reunión
como “muy positiva, cálida, agradable; y qué bueno conocer en su forma más
íntima a hermanos argentinos y riojanos de otros credos que han abierto tan
generosamente sus puertas”.
“Me a llevó un hermoso recuerdo y una responsabilidad más”, remató.