su publicidad
Deportes

El librito de Martino

tata.jpg_35960795La frase costumbrista «cada cual con su librito» ilustrará el acontecimiento del próximo sábado en La Serena, cuando Argentina debute ante Paraguay por la Copa América con el estreno oficial de Gerardo Martino.

La frase costumbrista «cada cual con su librito» ilustrará el acontecimiento del próximo sábado en La Serena, cuando Argentina debute ante Paraguay por la Copa América con el estreno oficial de Gerardo Martino, quien aplicará sus métodos despojado totalmente de la era (Alejandro) Sabella.

La imagen de un grupo conmovido y triste por la derrota 1-0 ante Alemania en la final del Mundial Brasil 2014 quedó atrás. Ese fue el último día de Alejandro Sabella como técnico del seleccionado argentino en una era que fue de menor a mayor, con un entrenador serio y trabajador, que se rodeó de jugadores de confianza y cuidó al extremo el grupo con el crack Lionel Messi como eje.

En el juego, esa Argentina recibió algunos cuestionamientos porque la defensa, hasta el campeonato del mundo, no conformaba, con la utilización de una línea de cinco, en un equipo que no tuvo a un delantero en su máximo esplendor: Carlos Tevez.

El sábado será el tiempo de Martino quien en la semana previa al viaje a Chile, en el predio de AFA, sacó el ‘librito’ del bolsillo para inculcarles de lleno a sus dirigidos su idea, su estilo y su plan emparentado con la presión en campo rival y el juego por las bandas.

Los entrenamientos en Ezeiza comenzaron desde el arco propio, como en la era Sabella, pero con la salida de los arqueros con los pies. El Tata considera muy importante ese puesto porque desde allí nace su estrategia. La lapicera en la hoja del librito apuntó el nombre de Nahuel Guzmán, a quien dirigió en Newell’s Old Boys.

El proyecto Martino se trasladó del arco a la defensa (con el ingreso de Nicolás Otamendi por Federico Fernández, uno del riñón de Sabella), cuya última citación incorporó al lateral de Newell’s Milton Casco.

Las prácticas en Ezeiza se sucedieron con exclamaciones del Tata, quien arengó a sus jugadores, ante el seleccionado Sub-17 como sparring, para finalizar la jugada con Sergio Agüero como nueve, aún sin Messi en cancha, pero con Javier Pastore como protagonista.

Los amistosos son parte del pasado, pero sirvieron para que Martino, quien ya cuenta con Tevez, instalase de manera progresiva su idea antes del comienzo de la Copa América.

De ahora en más, es el equipo del Tata, porque ya no quedan rastros del período Sabella, sin contar a los ‘imprescindibles’ o a aquellos del núcleo que lidera Messi. Y por añadidura también desde quienes manejan AFA en autoridades y prensa, el asesoramiento de Carlos Bilardo, hasta varios futbolistas muy emparentados con el ex entrenador de Estudiantes de La Plata.

Este último punto también se extiende a las selecciones juveniles. La idea del ex técnico de Barcelona tiene un nombre en carpeta, el de Jorge Theiler por Humberto Grondona, quien en el Mundial Sub-20 en Nueva Zelanda fracasó estrepitosamente.

Martino afrontará campeonatos cruciales, con el objetivo primario de la clasificación al Mundial Rusia 2018, mediante las competiciones en la Copa América (con la presión de ganarla por historia y actualidad), las Eliminatorias Sudamericanas y los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Llegó el tiempo de leer las nuevas páginas del fútbol argentino, pero ahora con el librito de Martino.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba