La titular de la cartera sanitaria de la provincia estuvo acompañada por los doctores Aníbal Ojeda, quien es Coordinador de Relaciones Institucionales, y Luis Bazán en su rol de Subsecretario de Atención de la Salud y Red Sanitaria. A su vez, el doctor Rubén Agustín Nieto estuvo presente, quien está a cargo de la Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias.
Lemus propuso ordenar la fragmentación de recursos, tanto a nivel nacional como lo que se ejecuta en los ámbitos provinciales. Para el Ministro, la fragmentación y disociación que existen entre distintas áreas en cuanto al cumplimiento de objetivos de trabajo, genera que el 8,2% del PBI destinado a salud no logre obtener concretamente resultados positivos en cuanto a la reducción de mortalidad materna e infantil, a trastornos cardiovasculares en personas jóvenes.
Ambos Ministros coincidieron en la necesidad de trabajar en políticas de centralizar atenciones en los hospitales públicos, y fortalecer la atención en los centros de salud cercanos a la comunidad. También se buscara que los trabajos en conjunto de las directivas de salud se base en un solo modelo de gobernanza, entre quien ejerce en el hospital de la capital, los del interior y los centros de salud, es inconcebible tener directivas distintas de trabajo entre las instituciones de salud, por ello desde el Ministerio se trabajara fuertemente en reorganizar y fortalecer estas políticas de trabajo.
La Ministro Judit Díaz Bazán informó a Lemus sobre la importancia de llevar adelante la formación de recursos humanos dentro del ámbito de la salud, esto implica brindar capacitación permanente a psicólogos, médicos, enfermeros, trabajadores sociales, entre otros. Cada uno de estos profesionales que preste servicio en el área de salud debe tener un fuerte compromiso social y una capacitación adecuada para identificar casos donde se necesite aplicar atención médica.