publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesNacionales

Monotributo: ¿Cómo acceder a la moratoria y pagar deudas en 60 cuotas?

publicidad

La AFIP mantendrá vigente el plan para regularizar las deudas de los pequeños contribuyentes, que contempla que las categorías más bajas tengan mayores beneficios. ¿Hasta cuándo hay tiempo?

 

 

Los monotributistas pueden adherirse a la moratoria, que mantendrá vigente la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP) hasta el 30 de noviembre y contempla que las categorías más bajas tengan mayores beneficios.

Se trata de un plan para regularizar las deudas de los pequeños contribuyentes en hasta 60 cuotas con una tasa máxima de 1,5%, que permitirá a los monotributistas regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de junio pasado, así como también reformular planes de pago vigentes para acceder a las condiciones de plazos y tasas previstas.

Los plazos máximos y la tasa de interés a aplicar para los planes de pagos sin penalidades ni multas dependerá de la categoría en la que se encuentre el monotributista.

Por un lado, quienes pertenezcan a las categorías A, B, C y D tendrán 60 cuotas, a 1,25% de tasa máxima, mientras que quienes estén en las categorías E, F, G, H, I, J y K, así como sujetos no inscriptos en el régimen simplificado, pueden acceder a 48 cuotas, al 1,5%.

El monto de cada cuota deberá ser igual o superior a 100 pesos, mientras que as cuotas vencerán el 16 de cada mes a partir del mes siguiente al de la consolidación de la deuda.

Las cuotas a abonar serán mensuales, iguales y consecutivas, excepto la primera de ellas, a la que se le suman los intereses financieros desde el inicio hasta el vencimiento del plan.

¿Cómo solicitar la moratoria del monotributo para pagar deudas en hasta 60 cuotas?

– Ingresar con clave fiscal al servicio «Mis facilidades» y luego en «Validación de deuda».

– Desde allí se podrá convalidar, modificar, incorporar y/o eliminar la obligación adeudada a regularizar, por lo que tras ese paso se deberá poner «Confirmar y generar plan».

– Seleccionar el plan «Régimen de regularización de deudas para pequeños contribuyentes».

– Insertar la Clave Bancaria Uniforme (CBU) que se usará, la cual debe estar informada previamente.

– Consolidar la deuda y seleccionar la forma de pago, que puede ser mediante el «Plan de Facilidades de Pago», en donde se deberá elegir la cantidad de cuotas y enviar la solicitud de adhesión, o por «Pago al contado», con el que se generará un VEP que tendrá validez hasta la hora 24 del día de su generación.

– De esta manera se podrá confirmar el envío del plan, en tanto que el sistema generará el formulario de declaración jurada número 1003 junto con el acuse de recibo de la presentación realizada. /Crónica

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba