publicidad
publicidad
publicidad
Generales

EN LA RIOJA EL INCREMENTO EN LA TARIFA DE ENERGÍA SÓLO SERÁ DEL 40 POR CIENTO PROMEDIO

publicidad

DSC_1487

Producto de una firme decisión política del gobernador Sergio Casas, el
Gobierno de la Provincia realizará un aporte importante en la tarifa
eléctrica para que el incremento dispuesto por Nación del 400 por ciento,
impacte en los usuarios riojanos solamente un 40 por ciento promedio. El
ministro de Infraestructura Juan Velardez y el gerente de Edelar, Carlos
Fernández, brindaron detalles de la medida.

En el marco de la reunión de Gabinete que encabezó el gobernador y de la
que tomaron parte también diputados provinciales y nacionales, el
gobernador Sergio Casas anunció una serie de medidas, entre ellas dio a
conocer que dispuso una acción concreta y real para evitar que el
incremento del 400% del valor de la energía eléctrica afecte de tal manera
a todos los hogares usuarios de la provincia.

“Veníamos estudiando esta medida desde que Nación anunció, en diciembre
pasado, la suba del costo de energía a las distribuidoras de todo el país
en alrededor del 400 por ciento. Eso nos preocupó”, sostuvo el ministro de
Infraestructura, Juan Velardez.

El titular de infraestructura, en conferencia de prensa, destacó las
decisiones tomadas en la gestión del Gobierno Provincial anterior que hoy
reflejan un beneficio directo hacia la población de la provincia. En ese
sentido, remarcó “la decisión de transformar en empresas del Estado a ex
Aguas de La Rioja, hoy Aguas Riojanas, Edelar y el Banco Rioja”. “Son
herramientas que nos permiten hoy solucionar problemas distintos en este
contexto nacional. Un ejemplo es el tema de las obras, donde el Nuevo Banco
de La Rioja inyectó todo el pago que adeuda Nación desde el mes de
septiembre. Otro valioso ejemplo es esto que estamos anunciando con
Edelar”, enfatizó.

El ministro informó que el gobernador dispuso que la Provincia inyecte al
Sistema Energético Provincial fondos que permitirán que ese 400% no llegue
a los hogares, sino que sea en un promedio de alrededor del 40%. “Es decir
que hemos bajado el aumento diez veces con una decisión política fuerte y
una acción concreta del Gobierno”, subrayó.

Asimismo, indicó que a partir del anuncio de Nación se desprende también
que la empresa Aguas Riojanas sufrirá un alto incremento en su factura de
energía, ya que el 95 por ciento de energía que usan los riojanos proviene
de perforaciones “y eso tiene un alto costo de energía”. “También el
gobernador ha dispuesto que Edelar y el EUCOP tomen algunas acciones
directas para evitar que esta suba de energía que ha dispuesto la Nación
afecte también a la factura del agua”, sostuvo.

Por otra parte, dio a conocer que “se pondrá en marcha una página web donde
cada uno podrá chequear si su cuenta puede acceder a la tarifa social, se
hará un reempadronamiento de los regantes”. De igual manera, indicó que “a
partir de mañana vamos a comenzar con una campaña de difusión de esta
decisión y cada una de las áreas involucradas como el EUCOP van a tener una
tarea asignada que la vamos a ir comunicando”. En ese marco, afirmó que
“todos los riojanos van a poder acceder a esta decisión que ha tomado el
Gobierno de la Provincia”.

*Una decisión que se sostendrá en el tiempo*

El ministro Juan Velardez aseguró que “esta es una decisión que se va a
sostener en el tiempo”. A la vez, planteó que “el Gobierno Provincial tiene
una fuerte decisión: va a acompañar al Gobierno Nacional en lo que sea
beneficioso para La Rioja y en lo que no va a marcar una diferencia”. Al
respecto, dijo que “en esto hemos marcado una diferencia y hemos planteado
que es totalmente injusto elevar ese porcentaje (400%) para todo el país
cuando las realidades del país son totalmente distintas”.

Del mismo modo, explicó que esos 360% que no verá reflejado el usuario en
su boleta de luz serán cubiertos con fondos de la provincia. “El Gobierno,
así como está haciendo un gran esfuerzo en llevar adelante un aumento
salarial, también ha hecho un gran esfuerzo en poner fondos de la Provincia
para que el riojano no pague ese 400%”, manifestó.

Velardez también manifestó que en este momento están circulando algunas
boletas con apenas 10 días de lectura. “Recordemos que esto se corresponde
con el periodo de lectura de la empresa Edelar”, señaló.

Así también, consideró importante resaltar que “de la masa de facturación
de Edelar el costo de la energía no llegaba al 20 por ciento, con esta suba
Edelar tendrá que destinar el 50 por ciento de su facturación para pagar la
energía”. Es decir, con esta medida nacional también se verán afectadas
aquellas pequeñas obras que Edelar realizaba con fondos de la facturación,
sin embargo, “en esta decisión del gobernador, la Provincia también pondrá
los fondos para que esas obras se sigan haciendo”, agregó.

*El usuario debe colaborar*

El gerente general de Edelar, Carlos Fernández, destacó la decisión del
gobernador de inyectar fondos para no afectar al usuario final del sistema
energético. “Ya tenemos algunos cálculos realizados y con la inyección de
dinero que va a hacer el Gobierno de la Provincia, este 400 por ciento que
es el aumento de la energía del mercado mayorista se va a menguar para que
el usuario riojano, el residencial fundamentalmente, no sufra este
impacto”, manifestó.

Fernández dijo que si bien es importante el gran esfuerzo del Gobierno de
la Provincia en inyectar este dinero para poder solventar y menguar el
impacto a nivel nacional, hay que recalcar el valor que tiene que el
usuario cuide la energía. Apuntó a realizar un ahorro de energía pero “no
dejando de lado el confort, sino tomando buenos hábitos y costumbres de
ahorro, para que este 40% sea menor”. “Es importante recalcar que el
acompañamiento tiene que ser de todos, Gobierno, empresa y los usuarios
riojanos”, enfatizó.

Finalmente, señaló que “ya hay facturas en la calle que han tomado cinco a
diez días el nuevo impacto tarifario, esto teniendo en cuenta el periodo de
facturación y que el incremento comenzó a regir a partir del 1 de febrero”.
“Al usuario le va a llegar en los próximos 15 a 20 días el impacto total
cuando se tome todo el periodo con el nuevo costo de energía”, manifestó.
Fernández concluyó resaltando “el gran esfuerzo que ha hecho el Gobierno de
la Provincia porque inyecta mucho dinero para poder bajar de un 400 a un 40
por ciento promedio”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba