Muchas son las personas que van por la vida hablando solas, sin interlocutor. Muchas creen que esa característica es mala, y hasta algunos otros piensan que están locos, pero un estudio desestimó todas estas conjeturas.
Un estudio que fue publicado en la revista Quaterly Journal of Experimental Psychology, que constó de un experimento con 20 personas, reveló que este acto verbal mejora la atención y la concentración, al mismo tiempo que reduce las distracciones.
Además ayuda a ser más decisivos y a controlar pensamientos y reacciones cognitivas y emocionales.
Estas son las 5 ventajas de hablar solo:
Es una herramienta de auto motivación y aumenta el autoestima.
Permite conocer tus propias fortalezas y debilidades y complementarlas para mejorar.
Ahuyenta la depresión, ya que permite hablar con uno mismo.
Hablar solo hace que las resoluciones a los problemas se haga más rapido
Ayuda a la pronunciación y articulación adecuadas de las palabras.