su publicidad
GeneralesLocales

NUEVA ACTUALIZACIÓN PARA BENEFICIARIOS DEL MÉRITO ARTÍSTICO

*A partir del mes próximo se actualizará el monto del beneficio de

Reconocimiento al Mérito Artístico, que otorga el Gobierno de la Provincia

a través de la Secretaría de Cultura.*

 

El decreto Nº 935 del gobernador Sergio Casas, establece la actualización

del beneficio, a pedido del secretario de Cultura, Víctor Robledo.

 

La Ley provincial 5.164, derogada hace 20 años, otorgó el beneficio del

Mérito Artístico en el año 1988 a creadores literarios, de artes plásticas,

artesanales y de la composición musical, de carácter vitalicio. Entre ellos

al ceramista y escultor *Dionisio Díaz*; al poeta *Héctor David Gatica*; el

músico y compositor *Ramón Navarro*; y al músico *Hipólito Maza. *También

se favorecieron *Oscar Quiroga Galíndez*, a la escritora *María Arguello*,

y el músico *Luis Val*, estos tres últimos ya fallecidos por lo que la

asignación la reciben sus cónyuges Aida de la Fuente, Hugo Carrizo y Dora

Olmos respectivamente.

 

Dicha legislación estipulaba que el monto a cobrar sea como el haber de un

agente de categoría 24. Luego de varios años y a través del decreto Nº 935,

se pudo hacer cumplir lo expresado y actualizar el beneficio.

 

Este anuncio se hizo en una conferencia de prensa de la que participaron el

secretario de Cultura Víctor Robledo, los subsecretarios Patricia Herrera y

Nicolás Halkett y los beneficiarios Héctor David Gatica, Dionisio Díaz,

Verónica Maza en representación de su padre* Hipólito “Loni” Maza* y la

esposa del músico Luis Val y Dora Olmos.

 

Robledo dijo que este “es un hecho histórico, muy importante” y consideró

que se hace justicia para que estos beneficiarios cobren realmente lo que

les corresponde”.

 

Además, comentó ha venido haciendo gestiones desde hace un tiempo ante el

gobernador Sergio Casas, quien accedió a realizar esta “reparación

histórica para los artistas que se pudieron acoger a esta ley que desde

hace una veintena de años se dejó de pagar lo que corresponde, es decir lo

equivalente a una categoría, como decía la ley que ya se derogó.

 

Sobre la posibilidad de renovar esta ley, el secretario dijo que “estamos

trabajando en un anteproyecto junto a la comisión de cultura de la Cámara

de diputados y el propio gobernador para gente que pueda acceder al

beneficio y que sea indiscutida”.

 

El ceramista y escultor Dionisio Díaz dijo que este es “un acto de justicia

y un reconocimiento a lo que toda la vida hemos hecho por el arte, que es

lo que me toca a mí,  por eso le agradezco al secretario y al gobernador.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba