alcance que tendrá el empréstito solicitado, además confirmó que Municipio
está en condiciones de asumir el pago del mismo, debido a que los prestamos
anteriores fueron cancelados y la situación financiera de la comuna ha sido
completamente saneada. Y aseguró también que este préstamo servirá para
invertir para la ampliación del Parque Automotor, concretar mejoras en la
recolección de los residuos y el traspaso de la luminaria al sistema led.
El encuentro se llevó a cabo en la sede del Concejo Deliberante por calle 8
de diciembre en horas de la mañana de este miércoles y contó con la
presencia del viceintendente Oscar Luna; los concejales; los secretarios
municipales: De Hacienda, José Martínez; de Servicios Públicos, Alejandro
Buso, el subsecretario de Servicios Operativos, Álvaro Recalde y el gerente
de Comunicación Pública, Mauricio Guerrero.
Luego de culminada la reunión el Intendente, remarcó la convocatoria
asegurando “informamos al Concejo sobre la necesidad de adquirir este
empréstito para poder mejorar nuestro parque automotor, la iluminación en
la ciudad, entre otras cosas. Y que todo sea en un marco de conocimiento,
de control y de transparencia absoluta en el que compartamos junto con los
miembros del Concejo, las tareas que lleva adelante el Municipio, lo
importante es que estemos bien informados y los fondos se apliquen
correctamente”.
Paredes Urquiza se refirió a las proyecciones que realiza la comuna si se
aprueba el empréstito afirmando que el mismo servirá para la compra de
maquinaria pesada, como así también para iluminación, especialmente LED, el
retiro del sistema EASY que buscará ser cambiado por otro tipo de sistema
donde sostuvo que ya hay empresas interesadas para esta conversión.
“Hemos solicitado a los concejales que tengan la predisposición para llevar
adelante el acompañamiento en este tipo de tareas, estamos abiertos a todas
las opiniones y criterios que cada bloque estime pertinente formular y
hemos demostrado nuestra mayor predisposición para conversar respecto de la
aplicación especifica de los fondos originados con el empréstito como así
también al control exhaustivo de los concejales acerca de la aplicación de
los mismos” expresó.
Por otra parte, puntualizó al Concejo sobre la difícil situación que
atraviesa el Munibús, «está en una situación muy difícil a raíz de que no
podemos contar con ninguna clase de subsidios provincial ni con los
nacionales, esto último se da porque la empresa no consigue la
certificación de parte de la autoridad de aplicación actual- el Gobierno
Provincial- para poder seguir actuando como empresa de transporte y sin
eso Nación no nos da los subsidios y todos sabemos que no hay empresa de
transporte en el país que pueda funcionar sin los subsidios
correspondientes”. En este sentido agregó “el Municipio hace un aporte de
aproximadamente un millón trescientos mil pesos mensuales para que pueda
seguir funcionando Munibus, hay que tener en cuenta que nunca se nos
autorizó una mejora en la tarifa, la empresa San Francisco entre la tarifa
que le cobra al usuario más el subsidio que recibe del Gobierno Provincial
recibe alrededor de 18 pesos por boleto, nosotros recibimos 8 pesos. No hay
forma de mantenerla a la empresa en este sentido, ojalá prospere las
gestiones que estamos haciendo ante la autoridad de aplicación actual para
que nos dé las autorizaciones”.
El viceintendente Oscar Luna hizo referencia a la madurez que refleja la
reunión puntualizando “esto habla de una madurez política, de un consenso,
dialogo como lo planteo el Intendente y el cuerpo, de esto se trata de
trabajar de manera conjunta por el único interés que es el general, eso nos
parece muy positivo y destacar que después de finalizar una jornada poder
tener ya concreciones sobre la información que requería el cuerpo que
seguramente se profundizará con el correr de los días en la comisión
respectiva de cada uno de los proyectos para poder generar el dictamen
respectivo y después elevarlo al recinto para su tratamiento”.