Gobernación e Intendente electo por el Departamento Capital Alberto Paredes
Urquiza recorrió la zona sur de la ciudad donde las cuadrillas trabajan en
el desmalezamiento, limpieza y mantenimiento de los espacios verdes y
calles de la zona. En la oportunidad el funcionario hizo entrega a los
equipos de trabajo indumentaria y herramientas para optimizar la tarea. *
Al respecto, Paredes Urquiza consideró que “el primer trabajo al cual nos
tenemos que abocar cuando asumamos, será la limpieza de la ciudad, hay que
cambiar los parámetros y los paradigmas de trabajo, en el cual la tarea
primaria es la del municipio, pero también es una tarea conjunta con los
vecinos”.
“Nosotros tenemos que aspirar a que de aquí a cuatro años la comunidad de
La Rioja tenga la capacidad de hacer la clasificación de origen de la
basura, hacerlo con responsabilidad y con diligencia y que el municipio
tenga la capacidad de un tratamiento final de los residuos acorde a las
directivas del medio ambiente que existen en el mundo hoy en día”.
Sobre el trabajo que ya se está implementando en varios sectores de la
capital expresó que “hace varios meses venimos trabajando en este sector
de la ciudad que es el ingreso sur, porque la verdad que estaba muy
descuidado. Trabajamos en un principio en la restauración del lugar de la
ciclo vía, toda esta parte de la ciudad tenía una gran cantidad de maleza”,
además el Jefe comunal electo también comentó que se renovó la cartelería
pública y la iluminación de la zona.
En la oportunidad también resaltó que se va a trabajar de inmediato en el
embellecimiento y acondicionamiento de los ingresos de la ciudad, incluso
indicó que se está trabajando en el alumbrado público que ya se colocó
desde la ciclo vía, para que el mismo se extienda hasta el parque de la
ciudad. «De hecho nos vamos a ocupar de que todo esté sector que es la
circunvalación esté reacondicionado, pero la idea es tener la ciclo vía por
lo menos hasta el barrio Santa Rosa en adecuadas condiciones y luego
construir el tramo restante hasta el Parque de la Ciudad”.
También anticipó que hay otros sectores que requieren la construcción de
una ciclo vía que es el sector el extremo norte de la capital que va desde
la avenida Almonacid en donde también se plantea la implementación de esté
espacio de recreación.
En otro aspecto, Paredes Urquiza aseguró “esta es la modalidad de trabajo
que vamos a implementar fuertemente desde que asumamos la intendencia de
Capital estableciendo un esquema de trabajo. Vamos a hacer una estructura
de trabajo en el municipio basada no en los cargos, sino en funciones en
donde determinados grupos de personas que colaboren con el municipio van a
tener encargada una determinada función, en determinados lugares por
ejemplo, el tema de los accesos a la ciudad”.
“Se debe tener un cuidado permanente, debemos hacer una inversión en los
mismos, hoy en día hay sectores donde la basura domina la vista, y eso no
solamente afecta en lo ambiental sino también causa un mal aspecto a las
personas que llegan a la ciudad”.
Cabe destacar que ya se está trabajando en otro sectores de la Capital como
lo es el Barrio 13 de Enero, además el funcionario manifestó su postura de
rescatar la figura institucional del municipio dejando de lado las
particularidades «nosotros no vamos a tener una identificación personal,
no van a ver ni mi cara ni mi nombre en ningún cartel de la ciudad, si
vamos a trabajar con la institucionalidad del municipio, vamos a volver a
los logos y al escudo que tiene el municipio de la capital porque
consideramos que es lo más importante».
Pero así también aseguró que va a tener una activa participación la
comunidad “es importante tener en cuenta de que en esa mecánica de trabajo
va a tener una importancia fundamental, la comunidad, vamos a dar una
amplia participación a la comunidad para que se sienta involucrada en el
trabajo que se realiza en cada lugar porque se puede trabajar el ingreso o
los lugares de uso común en un barrio determinado, pero si no tenemos el
apoyo de la comunidad para el cuidado, para la conservación, es
extremadamente difícil que podamos tener una ciudad que luzca como todos
queremos”.