publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

PASO INTERNACIONAL PIRCAS NEGRAS: EL GOBIERNO PROVINCIAL TRABAJA EN UN CAMINO ALTERNATIVO PARA EVITAR LA QUEBRADA DE LA TROYA

publicidad

El gobierno provincial financia la obra de un camino alternativo en la zona

de Los Pozuelos, en el departamento Vinchina, que empalma con la ruta

internacional que cruza por el Paso de Pircas Negras hacia la República de

Chile. Una comitiva de funcionarios del Ejecutivo riojano visitó los

trabajos iniciados en la obra alternativa de los Pozuelos, que evitaría el

cruce de quebrada La Troya, debido a las irregularidades que presenta el

camino. El camino consiste en 16 kilómetros que van desde la plaza de

Vinchina hasta el Rio Los Pozuelos empalmando nuevamente con el camino

internacional.

 

El inicio de la obra responde a un viejo ante-proyecto que Vialidad de la

provincia había planteado hace años atrás y ahora con esfuerzo económico

del gobierno de la provincia se está llevando adelante.

 

El secretario de Integración Regional y Cooperación Internacional del

Gobierno riojano Luis María Agost Carreño, visitó el inicio de la obra y

comentó que “el camino que se construirá evita inconvenientes con el camino

de la Troya”. Indicó que “el gobierno nacional no autoriza dicha cuesta

para trasporte de carga, ni trasporte con pasajeros, por eso es necesario

la reparación de este camino”.

 

La alternativa se prolonga 10 kilómetros en la traza actual, mejorando en

un 100% la transitabilidad en cuanto a pendientes y evita cualquier tipo de

interrupción en el camino.

 

Asimismo se van ejecutado 4 kilómetros desde la ruta que va de Vinchina a

Valle Hermoso. Esta parte de la obra estaría finalizada en 5 meses,

brindando transitabilidad para vehículos livianos.

 

El funcionario también explicó que “este camino evitaría el cruce de La

Troya, ya que iría del otro lado de la montaña sin atravesar por ninguna

cuesta”.

 

En la visita a la obra también estuvo presente el subsecretario de

Trasporte de la provincia, Carlos Varas y diputados de Valle del Bermejo y

de Chamical quienes aprovecharon para visitar las obras del Peñón,

observando algunos mejoramientos.

 

Por último, Agost Carreño indicó que posterior a esta obra, se prevé una

obra de estructura superior con la conformación de la bóveda, estructura

soporte y carpeta asfáltica correspondiente.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba