publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesSalud

CONSTATAN IMPORTANTES AVANCES DE OBRAS EN EL HOSPITAL VERA BARROS

publicidad

Con el objeto de mejorar la calidad de servicio y reacondicionamiento del

Hospital Enrique Vera Barros, la ministra de salud Judit Díaz Bazán  junto

al equipo de trabajo recorrió la obra donde funcionará el nuevo servicio de

Hemodiálisis. Así mismo constató el avance en la obra de refacción del

techo del nosocomio, salas de internación, y la obra externa donde

funcionará la nueva Central de Emergencia.

 

Brindando respuestas en materia de  infraestructura sanitaria y

equipamiento, durante la mañana de este viernes, la ministra de salud Judit

Díaz Bazán acompañada por el director de Infraestructura Sanitaria, Ariel

Martínez, y el arquitecto Juan González recorrió las instalaciones del

Hospital Enrique Vera Barros, para constatar el avance en la etapa final de

la obra del de Hemodiálisis.

 

Consideró fundamental la pronta puesta en marcha de este servicio ya que

las personas que no tienen su riñón funcionando necesitan conectarse a esta

aparatología de alta complejidad. “Es una obra que nos llevó bastante

tiempo pero estamos construyendo obras para trabajar de aquí a 30 años para

adelante” dijo.

 

En tanto detalló que la obra comenzó el año pasado con Infraestructura, en

donde se vio la necesidad de crear un área separada. Con respecto al

funcionamiento de esta nueva área, la ministra en diálogo con la prensa

explicó que “a veces son pacientes que viven su vida con la necesidad de

las máquinas de diálisis, mientras que otras veces de manera transitoria

por una situación clínica necesitan conectarse a la maquina mientras

ingresa a una lista de espera por un trasplante de riñón”.

 

DETECCIÓN TEMPRANA

 

La ministra explicó que la detección temprana de las enfermedades renales

es clave. “El riñón cuando se enferma  y muestra síntomas, generalmente ya

es tarde, sobre todo si hay diabetes o toman antinflamatorios, se debe

consultar y verificar si el riñón funciona bien, y se detecta con un simple

análisis de orina”, explicó. En tanto adelantó que la intención es abrir

este servicio en Chamical donde se realizará una visita para ver el avance

de la obra, y sumó el compromiso de llevar el servicio a Aimogasta.

 

DETALLES DE LAS OBRAS EN EL HOSPITAL

 

Junto al equipo de infraestructura sanitaria brindaron precisiones del

avance y ejecución de las obras en general que se llevan a cabo en el

Hospital Enrique Vera Barros. “El servicio de Hemodiálisis, la Central de

Emergencias, la reparación de los techos nuevos, toda el servicio de

Esterilización que está funcionando desde hace un mes con estructura y

maquinaria nueva, son obras de mucho dinero. Pero sabemos que la gente que

no tiene muchos recursos se tiene que atender en éste hospital y la

decisión del gobernador Sergio Casas es trabajar con responsabilidad en el

sentido del cuidado y de asegurar los equipos” indicó Díaz Bazán.

 

Sobre la obra en el exterior del hospital, se detalló que allí funcionará

la Central de Emergencias del 107. “La verdad es que es muy importante

tener una Central de Emergencias y Derivaciones con un Call Center

funcionando donde podamos rápidamente individualizar la situación. Debemos

también agradecer porque le pedimos al Ministro Juan Velardez, desde hace

mucho estamos reclamando por el hospital y se están haciendo las obras.

 

NUEVAS UNIDADES

 

Con respecto a las nuevas unidades entregadas, la ministra indicó que La

Roja tiene 6 unidades comprometidas desde el 2016 donde no se había

recibido ninguna. “Las 22 unidades que adquirimos fue por una decisión del

gobernador Casas con recupero de facturación de la provincia. En enero con

la situación de catástrofe el ministro Jorge Lemus nos mandó dos unidades y

ahora dos unidades más, de todas maneras por recupero la provincia va a

adquirir 10 unidades más en los próximos meses” remarcó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba