publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

RIOJANOS PARTICIPARON DE TELECONFERENCIA QUE BRINDÓ EL SOCIÓLOGO MANUEL CASTELLS

publicidad

Con gran convocatoria el viernes último se realizó la transmisión de la

conferencia “Poder, contrapoder y participación ciudadana en la sociedad

red” que brindó el destacado sociólogo y pensador español Manuel Castells

en Santa Fe. La propuesta se concretó a través de gestiones del Ministerio

de Planeamiento e Industria y tuvo lugar en las instalaciones del Consejo

Federal de Inversiones (CFI).

 

 

 

Si bien el encuentro se llevó a cabo en Rosario, Santa Fe, diferentes

capitales provinciales pudieron escuchar al pensador español en los CFI de

todo el país.

 

Los riojanos también se sumaron a la propuesta mediante gestiones

realizadas por el Ministerio de Planeamiento e Industria, como parte del

ciclo “Pensar La Rioja del Futuro”. La jornada fue gratuita y de cupos

limitados, estuvo destinada a estudiantes, representantes de instituciones

académicas y referentes claves de la comunidad.

 

Al respecto el ministro Rubén Galleguillo señaló que “a través de una

teleconferencia podremos acceder a la caracterización del momento actual,

de la sociedad de la información, del conocimiento, de las redes, de los

procesos sociales, económicos y políticos que se están presentando de parte

de uno de los académicos más citados de las Ciencias Sociales”.

 

“En el plano internacional Manuel Castells se encuentra vigente en materia

de sociología, es un académico de primerísimo nivel, manual obligado en lo

que tiene que ver con las Ciencias de la Comunicación y de la Política”,

dijo.

 

Asimismo el funcionario consideró que “La Rioja necesita el debate de

ideas, abrir canales de expresión y participación, este ciclo tendrá

continuidad y a través del mismo mecanismo podremos disfrutar de

conferencias de otros intelectuales, como serán Jeremy Rifkin, autor de

libros y publicaciones que definen a las nuevas expresiones económicas,

también Angus Deaton, Nobel de Economía del año 2015 y que trabajó en el

campo de la microeconomía, la demanda, el empleo, la pobreza”.

 

Y añadió que “todos ellos son autores de renombre internacional y esto

prestigia no solo al Consejo Federal de Inversiones sino también al

Gobierno de La Rioja, por lo que vamos a extremar los recursos para que en

las próximas instancias podamos contar con un espacio físico más grande y

así la convocatoria sea más amplia”.

 

 

*Apropiación de redes*

 

Durante su alocución Castells reflexionó sobre inteligencia colectiva y

democracia en el siglo XXI, el poder transformador de las redes y las

nuevas tecnologías, como así también acerca de la reconfiguración de los

mercados laborales y de los modelos de gobernanza.

 

“Históricamente el poder siempre se basó en el control de la información y

la comunicación, y el desarrollo de las redes sociales permiten romper con

ese monopolio y redistribuir el juego”, expresó. Asimismo, se refirió a los

modos de construcción de los vínculos humanos en un mundo en constante

transformación.

 

Por otro lado, el sociólogo habló acerca de la apropiación ciudadana de

redes invisibles, haciendo hincapié en la necesaria reconexión de lo global

y lo local.

 

Al concluir la conferencia el subsecretario de Graduados de la UNLaR,

Bernardo Sánchez Alem, comentó que “me resultó muy interesante, Castells es

uno de los intelectuales contemporáneos más influyentes y desde la

universidad promovemos el hecho de poder llevar el conocimiento a los

diferentes ámbitos”.

 

“De la charla destacó su reflexión acerca del nuevo concepto de democracia,

la cual pasa por la transparencia y la participación ciudadana en gran

parte de las redes sociales”, indicó.

 

Por su parte el tesista de la Licenciatura en Ciencia Política, Nahuel

Monasterio, manifestó “me siento emocionado, agradezco al Consejo Federal

de Inversiones y al Ministerio de Industria porque me brindaron la

posibilidad de asistir a esta conferencia de Castells, alguien a quien

nosotros estudiamos, las ideas impartidas por el especialista son para

tener siempre en cuenta y poner en práctica”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba