PRESENTARON LA CANTATA A ENRIQUE ANGELELLI A 50 AÑOS DEL INICIO DE SU MISIÓN PASTORAL EN LA RIOJA

*Tras cumplirse el pasado 3 de julio, el 50° aniversario de la fecha de su

designación como obispo de la Diócesis riojana, la Legislatura provincial,

a través de su Dirección de Extensión Cultural, homenajeó a la figura de

Monseñor Enrique Angelelli con la presentación de la obra poético musical

“Pastor de tierra adentro”, que contó con la participación de destacados

cantores, músicos y bailarines. La misma tuvo lugar en plaza 9 de Julio.*

 

La Cámara de Diputados homenajeó la figura y la misión pastoral del

“padrecito de los pobres”, a 50 años del inicio de su misión pastoral en

nuestra provincia y a 42 años de su asesinato.

 

Estuvieron presentes, la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados,

Adriana Olima; el presidente del Bloque Justicialista, Hugo Páez, junto a

los diputados, Raúl Andalor, Juan Ramón Romero, Margarita Muñóz y Elio Díaz

Moreno.

 

Esta obra poético musical fue creada a mediados de la década del 80 por

Josho Herrera, Miky Páez y Coco Pizarro, y en ella se relatan los momentos

más importantes de la vida pastoral de Angelelli, de la mano de reconocidos

autores. Este trabajo fue puesto a consideración en la actualidad por el

productor Alejandro Juica, quien precisó que la obra será presentada

también en la asunción de monseñor Colombo como arzobispo de la provincia

de Mendoza.

 

En la oportunidad, Adriana Olima, reflexionó sobre el legado de Angelelli a

nuestra provincia y pidió nunca ser indiferente ante la pobreza. Asimismo,

sostuvo que “entre todos tenemos que buscar ser una sociedad más justa” y

ahondó sobre el mensaje de paz de monseñor Angelelli.

 

Pastor de Tierra adentro fue interpretado en esta ocasión por Kike Álamo,

Gloria de la Vega, Miky Páez, Darío Lucero, Anibal Vergara, Christian Díaz

Vidal y Raúl Minué, quienes dieron voz a las composiciones de grandes

autores como el poeta mendocino -integrante del movimiento del Nuevo

Cancionero Argentino-, Armando Tejada Gómez, quien escribió la canción

«Salmo vivo». Otro de los autores que se encuentran en este compilado es el

gran padre de la Chaya: José Jesús Oyola, autor de»Vidala del pastor».

También entonaron un clásico de Carlos Saracini: «Hay que seguir andando» y

la lista se completó con «No hay mayor amor», «Himno a San Nicolás», «Padre

amigo», «Tu pueblo canta», «El tinkunaco», «Búsqueda» y «Corazón de trapo».

Salir de la versión móvil