discriminación por orientación sexual e identidad de género, la Secretaría
de Derechos Humanos de la provincia, invita al izamiento, de la bandera
LGBTIQ que se realizará este miércoles 17 a las 8, en plaza 25 de Mayo,
sumándose de este modo a la campaña mundial para visibilizar la diversidad
sexual.
Así también desde la institución se insta a escuelas, comisarías,
hospitales y edificios públicos de la provincia, a sumarse a la campaña.
Este miércoles 17 de mayo y durante una semana se concretará en todo el
país una campaña con el objeto de lograr una visibilización de la población
LGBTIQ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, Intersex y Queer), la misma fue
consensuada en la última Plenaria y Mesa Federal Permanente de Políticas
Públicas para la Diversidad Sexual y organizada desde la Dirección General
de Políticas Integrales de Diversidad Sexual de la Secretaría de Derechos
Humanos de la Nación.
La campaña denominada #VisibilIZAR consiste en realizar una acción concreta
de comunicación pública contra la discriminación hacia la diversidad sexual
con una posición clara a través de los Estados Provinciales, de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires y del Estado Nacional.
La propuesta consiste en izar la bandera de la diversidad sexual en las
casas de gobierno provinciales y diferentes edificios públicos
(ministerios, escuelas, comisarías, municipios y plazas) el día 17 de Mayo
manteniéndolas durante toda la semana.
Actualmente la Argentina posee legislación vanguardista en materia de
Diversidad Sexual conseguida en la década de reconocimiento y ampliación de
derechos, sin embargo, existe aún una brecha entre la igualdad legal y la
real. Esto último responde a estereotipos y prejuicios respecto de la
población que terminan en discriminación y violencias hacia la misma.
Los índices internacionales y las denuncias de organizaciones de la
sociedad civil nos muestran que mucha de la violencia se ejerce desde el
propio Estado, desde los establecimientos educativos, de salud y desde las
fuerzas de seguridad.
En tal sentido, en respuesta a ello y con el fin de visibilizar la
población y trabajar en la promoción de sus derechos para evitar la
exclusión, discriminación y violencias, dejando en claro que las políticas
destinadas a la misma son políticas de estado y de derechos humanos, es que
se propone en el Marco del Día Internacional de la lucha contra la
Discriminación por orientación sexual e identidad de género esta campaña.
Así también se propone tomar fotos del izado de dicha bandera en cada una
de las provincias para lograr viralizar dicha acción a toda la República,
mostrando el compromiso y la unidad federal al respecto.
Así, Visibilizar cuenta con un sentido propio y particular, por un lado
visibilizar a la población y sus derechos y por el otro Izar las banderas
dando una señal a toda la ciudadanía respecto del respeto y la protección
de los derechos de esta población.
Esta fecha se instauró en alusión a que el 17 de mayo de 1990 la
Organización Mundial de la Salud (OMS) quitó de su lista de enfermedades a
la homosexualidad.