CASAS SE REUNIÓ CON AUTORIDADES DEL COMITÉ DEL RALLY DAKAR NACIONAL
El gobernador Sergio Casas se reunió este miércoles en horas de la tarde
con autoridades del Comité del Dakar a nivel nacional y local para avanzar
en aspectos organizativos y de seguridad de la competencia mundial que por
octavo año consecutivo será recibida el 13 de enero en la provincia de La
Rioja. La competencia internacional que recorrerá caminos argentinos y
bolivianos se extenderá del 2 al 16 de enero de 2016. Tomarán parte
alrededor de 400 vehículos entre camiones, motos y cuatriciclos. El vivac
se ubicará en el Autódromo ciudad de La Rioja y se prevé un
village-espectáculo de bienvenida en el kartódromo
En primera instancia, el mandatario se reunió por separado en su despacho
con las autoridades nacionales del Comité del Dakar encabezadas por
Francisco Romero, en representación de Amaury Sport Organisation (ASO) en
la Argentina. Luego en el Salón Blanco mantuvo un encuentro al que se
sumaron los integrantes de la organización a nivel local.
En este sentido, además de Romero estuvieron presentes los comandantes de
Gendarmería Nacional Jorge Silva (2do jefe del Operativo) y Jorge Salinas;
Gustavo Fernández (Protección Civil-Ministerio de Defensa), Presicilia
Gordillo y Nicolás Maqueira (INPROTUR).
A nivel local se sumaron el responsable del comité provincial, el
secretario de Turismo Álvaro del Pino, el secretario de Prensa y Difusión
Luis Solorza, Fabián Tapia (Defensa Civil) el secretario de Deportes, Yamil
Menem, el subsecretario de Juventud, Juan del Moral, el subdirector del
Área de Seguridad de la Policía de la Provincia Marcelino Elizondo,
autoridades de Gendarmería Nacional con asiento en La Rioja, Policía
Portuaria y de los municipios capitalino, Castro Barros y Sanagasta, entre
otros.
*Orgullo para La Rioja*
El gobernador Sergio Casas expresó su agradecimiento a las autoridades de
la prueba y del Ministerio de Turismo e Instituto Nacional de Promoción
Turística por tener en cuenta por octavo año consecutivo a La Rioja para
llega con este rally Dakar que es uno de los más importantes del mundo.
A las autoridades locales les transmitió que “será una gran responsabilidad
atender todo este movimiento que significa la presencia de alrededor de
unos 400 competidores y sus respectivos equipos de asistencia”.
Casas solicitó colaboración de los medios de comunicación en los mensajes
de prevención que se difundirán para generar conciencia en la gente para
evitar accidentes y se opaque lo que será seguramente una fiesta.
El gobernador auguró que también se puedan beneficiar los comerciantes de
distintos sectores con el paso del Dakar, sobre todo del rubro hotelero,
gastronómico y productos regionales, que siempre son codiciados por los
visitantes.
*La Rioja** elegida por octavo año consecutivo*
Francisco Romero, en representación de Amaury Sport Organisation (ASO) en
la Argentina, evaluó la reunión con las autoridades locales como “muy
productiva”, repasando que la competencia llegará en enlace a la provincia
de La Rioja el 13 de enero proveniente de Belén, Catamarca.
El acceso será por Aimogasta luego se dirigirán hacia Sanagasta para
trasladarse hasta Las Padercitas y posterior ingreso al Autódromo local
aproximadamente a las 15 la primera moto, donde estará instalado el vivac,
mientras que la partida será al día siguiente a partir de las 4 de la
mañana hacia la provincia de San Juan por Ruta Nacional Nº 38 y después la
Ruta Nacional Nº 150, pasando el 15 de enero por la zona sur (Chepes)
hacia Córdoba.
El movimiento del Dakar es de unos 1.100 vehículos de los cuales unos 400
son de competencia, el resto es parte de la asistencia, seguridad,
logística y prensa, desempeñando unas 2.300 a 2.800 personas.
Álvaro del Pino explicó que ya se viene trabajando de manera coordinada con
distintas áreas de gobierno al igual que municipios del interior y que en
esta oportunidad se cumplía la última reunión con las autoridades del
comité nacional.
Anticipó que en esta tarea también se diseñará un espectáculo de recepción
que se montará en el kartódromo local el mismo 13 de enero, haciendo notar
el impacto que se genera para el turismo a través de la promoción que
realizan los medios de comunicación hacia todo el mundo.
El subdirector del Área de Seguridad de la Policía de la Provincia
Marcelino Elizondo anticipó que se establecerá como años anteriores un
dispositivo especial de seguridad a partir del ingreso por la zona de La
Costa que se mantendrá durante la permanencia de la competencia hasta el
paso del último vehículo el 15 de enero.