publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

PAREDES URQUIZA ABRIÓ EL DIALOGO Y CONFÍA EN UN TRABAJO CONJUNTO PARA CUMPLIR CON LAS DEMANDAS DE LOS VECINOS

publicidad

IMG_20151201_135635

*El intendente electo por el departamento capital, Alberto Paredes Urquiza

se reunió este martes con el cuerpo de concejales, en vísperas de

establecer un trabajo mancomunado entre el ejecutivo municipal y el órgano

deliberativo. Además anticipó que habrá una próxima reunión formal donde

estará presente el viceintendente electo Felipe Álvarez.*

 

 

En la reunión estuvieron presentes los ediles capitalinos, Gabriela

Amoroso, Gonzalo Brizuela, Khalil Alegua, Enrique Cabrera, Oscar Luna,

Alcira Brizuela, Carlos Machicote, Warren Córdoba, Duilio Madera, Raúl

Larraín, Lucas Adaro, Andrés Cejas, Karina Maldonado, Sebastián Cutrona.

 

 

La reunión se llevó a cabo en el anexo de Concejo Deliberante, remarcaron

que no se trataron temas específicos sino que fue más bien una reunión para

plantear la apertura del dialogo y el trabajo colaborativo. En este

sentido, Paredes Urquiza dijo que “el propósito  era poder explicarles lo

que consideramos que va a ser la herramienta fundamental de una gestión

institucional en procura de lograr los objetivos de trabajo que nos hemos

planteado y cumplir con las expectativas de la gente, la herramienta

fundamental va a ser el dialogo, va a ser la participación y también el

consenso”.

 

 

Además afirmó que luego de asumir el ejecutivo municipal el 10 de

diciembre, mantendrán una reunión formal, ya con la participación del

viceintendente electo Felipe Álvarez quien es la autoridad natural del

cuerpo deliberativo.

 

 

En el marco de una conformación heterogénea del cuerpo de concejales, ya

hay de diferentes espacios políticos, el jefe comunal electo,  remarcó su

apertura desde el ejecutivo municipal para trabajar “desde nuestros

diferentes puntos de vista, desde nuestras diferentes posiciones, es un

concejo que tiene una composición heterogénea pero creo que va a ser

homogéneo junto con el ejecutivo en la consecución de los objetivos que nos

plantean para satisfacer la  demanda de los vecinos”.

 

 

Con respecto a la decisión de tener un contacto con el órgano que formara

parte de la gestión municipal indicó “yo creo que la construcción política

que demanda la sociedad moderna, exige la participación activa, real de un

compromiso verdadero de todos los sectores, esto no significa que todos

vamos a pensar lo mismo, no tenemos porque, pero que cada uno desde su

ámbito, cada uno desde su posición política contribuya a consecución de los

objetivos que en eso si debemos estar todos juntos”.

 

 

Por su parte la concejal Gabriela Amoroso vicepresidente primero del

órgano,  sostuvo “entre todos tenemos que hacer la mejor gestión para

nuestra ciudad, la gente tiene que saber que acá va a haber debate,

estaremos o no de acuerdo,  ha nacido un dialogo que esperemos prosiga

siendo fluido con el intendente y con el viceintendente,  entre todos y

con la ayuda de los vecinos vamos a re construir el municipio”.

 

 

Mientras que el edil Enrique Cabrera, perteneciente al espacio del PRO

recalcó  «hay que dejar las banderas políticas a un costado y someterse a

la voluntad y ser parte del pueblo, no nos olvidemos que en este recinto

está la voz del pueblo, si nosotros que llegamos a la gente no tenemos buen

dialogo con el intendente va a ser muy difícil gobernar”.

 

 

Además  el concejal llamo a la unidad de los sectores políticos para

trabajar en pos del desarrollo de la capital, y dijo “no nos sirve de nada

cortar este dialogo dentro de dos o tres meses, todo lo contrario, hay

vientos de cambio, hay que aprovechar estos vientos de cambio para un

crecimiento y pensar en la gente, tenemos que correr las calles ya no

queremos un concejal que esté dentro del recinto sino un concejal que esté

en las calles viendo las necesidades y que mejor que llevársela al

intendente en forma inmediata”.

 

 

El concejal Lucas Adaro indicó que es un proceso de cambio el que está

atravesando el país por eso  de acuerdo con su postura se mostró a favor de

esta actitud de integración que adopta el intendente electo y apuntó  «el

acercamiento que tuvo el intendente, ha sido una muestra de apertura y de

construcción y de dialogo” mientras reflexionó  “el concejal se plantea hoy

en día como un político que quiere contribuir, que quiere hacer y no

solamente para estar legislando y deliberando en el concejo, esta apertura

se lleva a la unidad para que todos trabajemos para velar por el bienestar

social y calidad de vida de los riojanos , se planteó trabajar en conjunto

y todos en unidad”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba