GeneralesLocales

JUAN LUNA RESALTÓ LA FIGURA DE ROSARIO VERA PEÑALOZA

Durante los actos por el Día de las Maestras Jardineras y de los Jardines

de Infantes, que se conmemora en homenaje a la maestra riojana Rosario Vera

Peñaloza, el ministro de Educación Juan Luna destacó que “el legado

imperativo que Rosarito puso en nuestras manos no lo lograrán solo los

gobernantes, los docentes o los padres sino todos juntos trabajando

unidos”.  Además, indicó que “lo importante tiene que ser la dedicación

absoluta y el amor, porque sobre esas bases vamos a poder reconstruir una

mejor educación, para que de allí hagamos una mejor provincia”.

 

El titular de la cartera educativa saludó a todos  los niños  y maestras de La

Rioja, y resaltó la figura de la Maestra de la Patria, “es la más ilustre

de las mujeres riojanas que ha dado nuestra historia porque transformó no

solo la educación en nuestra provincia sino también en el país”.

 

Es importante mencionar que al jardín se le impuso el nombre de Rosario

Vera Peñaloza. En este sentido, el ministro realizó una breve reseña sobre

la vida de la Maestra de la Patria y recordó que “ella fundó en el año 1898

el primer jardín de infantes de nuestra Provincia y del noroeste del  país,

fue una gran impulsora del jardín de infantes”.

 

Asimismo, remarcó que «Rosarito realizó muchísimas obras en contribución de

la educación y a nuestra provincia,  sin dudas ha sido una gran pedagoga,

una gran política, pero todo eso no lo pudo haber hecho sin una inmensa

cuota de amor y dedicación a su tierra, su gente,  su pueblo y  su país”.

 

De esta manera, consideró que “ella nos dejó  ese legado que nos lleva a

renovar el compromiso que tenemos hoy, de una mujer tan grande y que ha

hecho una obra tan linda”. “Es nuestra responsabilidad que los jardines de

infantes y todas las escuelas de la Provincia tengan la mejor calidad que

nosotros podamos hacer en nuestra humana posibilidad”.

 

Por último, indicó que “el legado imperativo que Rosarito puso en nuestras

manos no lo lograrán solo los gobernantes, los docentes o los padres sino

todos juntos trabajando unidos”.  “Lo importante tiene que ser la

dedicación absoluta y el amor, porque sobre esas bases vamos a poder

reconstruir una mejor educación, para que de allí hagamos una mejor

provincia”, concluyó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba