RECONOCIMIENTODE LA AMP A LA TRAYECTORIA DEL ARTÍSTICA RIOJANO EDGARDO GORDILLO.

LaAsociación de Maestros y Profesores de La Rioja, hará un Reconocimiento a laTrayectoria del Artista Riojano Edgardo Gordillo, un nombre fundamental de laCultura y el Arte de la provincia y el país. Para ello, ha realizado un videoentrevista, más la presentación de una escena de la obra teatral “Bodas deSangre”, de Federico García Lorca. Será el jueves 22 de Noviembre, a las 21, enel Sum del gremio, en Dalmacio Velez 337. Se invita a toda la Comunidad aparticipar de este importante reconocimiento.

 

EdgardoGordillo, impulsor del teatro local, especialmente entre los años ’60 y ’70,fue cofundador de la Comedia de la Provincia, dirigió más de 50 obras yescribió otras 15. Durante muchos años, dirigió la Comedia de la Provincia,poniendo en escena obras del teatro clásico y Moderno; creó también  el elenco independiente Arlequino. Entre lasobras de su autoría, podemos destacar “Varieté” y “El Pasajero del otoño”, quefueron estrenadas por la Comedia y que tuvieron una gran aceptación del públicoriojano y de las provincias que visitaron en gira.

 

La primera obra en la que trabajó comoactor fue “La Zapatera Prodigiosa”, de Federico García Lorca, en el personajedel zapatero, junto a China Díaz, César Cabral, Sara Beilis, Gloria Olaysola yJoaquín Ramos. Luego le siguió la obra “La Zorra y las Uvas”.

 

En el año 1971, luego de una beca deperfeccionamiento en dirección teatral en el Teatro Nacional Cervantes, deBuenos Aires, Edgardo Gordillo asume la dirección de la Comedia de laProvincia, hasta 1977, cuando la dictadura decide hacer desaparecer el elencoGordillo. Dirigió la Comedia de la Provincia durante 20 años. Su estilo teatralestuvo siempre apuntado hacia un teatro más psicológico, proponiendoactuaciones que marcaban un fuerte contenido interior. Como actor y director,Edgardo Gordillo fue formado por maestros que aplicaban las técnicas deStrassberg y Stanilavsky. Su gran desafío en la dirección fue provocar en losactores y actrices verdaderos sentimientos y exteriorización de los conflictos.

 

Fue recién en 1989, con la Prof. TeresaCavero en la Secretaría de Cultura y David Gatica en la Dirección, la Comediavuelve a escena y nuevamente con Edgardo Gordillo como su director, reponiendola obra El Reñidero, que se estrena el 19 de Mayo de 1990.

 

En 1994, Edgardo Gordillo asume comoDirector de Cultura de la Provincia, siendo Secretaria de Cultura Ana LíaMartín.

Salir de la versión móvil