intersectorial para conformar municipios y comunidades saludables.
En el marco del proceso de acreditación del Programa Nacional de Ciudades,
Municipios y Comunidades Saludables del Ministerio de Salud de la Nación,
en la mañana de este martes inauguraron Sala de Situación Municipal para
abordar problemas sanitarios en el Centro Integral Comunitario (CIC) de
Chepes y Tama.
La puesta en funcionamiento de las salas de Situación de Salud Local en los
municipios de los departamentos Ángel Vicente Peñaloza y Rosarío Vera
Peñaloza consiste en obtener información de rápido acceso como herramienta
de análisis para la toma de decisiones gubernamentales.
En este sentido, la mesa de trabajo intersectorial aborda problemáticas de
desarrollo social, educación, salud y seguridad.
El referente de Región de Cuyo del Programa Nacional de Municipios y
Comunidades Saludables, Alejandro Sapere explicó que «en el Pais hay 2.200
municipios de los cuales sólo 1.200 están adheridos a nuestro Programa
Nacional»
A su vez dijo que «en la Provincia de La Rioja los 18 departamentos están
adheridos al programa, pero sólo existen 2 municipios responsables, uno en
Sanagasta y otro en La Rioja Capital, el resto están en diferentes ciclos
del programa como por ejemplo Chepes y Tama que están en camino a serlo».
Por su parte, el subsecretario de Salud y Red de Atención Sanitaria Luis
Bazán expresó «este programa de Municipios y Comunidades Saludables trata
de enseñar y cambiar hábitos, identificar problemas sociales, de salud,
educación y seguridad»
«En Chepes el intendente Cristian Pérez nos comentó que existen problemas
de obesidad infantil, tabaco, falta de agua potable, entre otras cosas; en
Tama el Intendente José Albarracin nos dijo que además de problemas de
infraestructuras como falta de viviendas, también hay problemas sociales
como adicciones, deserción escolar que deben ser revertidos» explicó Luis
Bazán
Señaló además que «con estas salas de situación vamos a determinar
problemas de salud que vamos a trabajar a través de la Dirección de
Abordaje Sanitario Territorial llevando profesionales, especialistas en
salud que resuelva los problemas de cada departamento».
Finalmente, el subsecretario enfatizó en la prevención de las problemáticas
sociales «nos tenemos que sentar a trabajar las áreas de salud, seguridad,
educación y municipio a fin de impulsar un espacio de trabajo
interinstitucional en función de las necesidades sociales que surgen en el
diagnóstico intersectorial».
Estuvieron presentes también en el acto, el Intendente de Rosario Vera
Peñaloza, Cristian Pérez; el Intendente de Ángel Vicente Peñaloza, José
Albarracin; la referente provincial del Programa, Silvana Barnetche y
coordinadora provincial de enfermeria Eliana Agüero.