Actualizaron convenio entre Desarrollo Social y el Hogar Geriátrico San José
El Ministerio de Desarrollo Social y el Hogar- Geriátrico San José, firmaron un convenio para articular acciones para el funcionamiento y garantizar la atención integral de todos los adultos mayores que residen en la institución.
La ministra de Desarrollo Social, Griselda Herrera y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, representada por el sacerdote Joaquín Sánchez Gómez, firmaron un convenio, a través del cual ambas partes acuerdan respetar y velar por un modelo de atención integral, promover y defender los derechos de los adultos mayores, reconocidos en la ley provincial N° 8553.
La firma se llevó a cabo en las instalaciones del Hogar San José, ubicado sobre avenida Alem. Participaron de la actividad los subsecretarios de Desarrollo Humano, Adolfo Ahumada, de Familia, Lorena Robledo, de Desarrollo Social e Inclusión, Ana María Sotomayor, los directores de Políticas para el Adulto Mayor, Marcelo Murganti y la de Despacho Nicolasa Carrasco de Chirino. Además estuvieron presentes los adultos mayores residentes en el hogar y parte del personal que trabaja en el mismo.
La ministra Herrera destacó que “este convenio que hoy firmamos estaba desactualizado, y a través de los distintos trabajos que han venido haciendo las áreas pertinentes, todos sabemos las cosas han los tiempos han cambiado, los fondos no son los mismos; y asumiendo ese compromiso y ante nuevas normativas, lo hemos actualizado”
La funcionaria resaltó que “el agradecimiento también, en virtud de que nosotros formamos parte de un esquema político que dirige nuestro compañero gobernador Sergio Casas”, puntualizó y agregó que “nos abrieron las puertas para recibirnos a todos los que estamos comprometidos con esto, sin olvidar que el día de mañana cada uno de nosotros tal vez formemos parte de esta misma familia”.
En tanto ante la imagen del San Juan Dios, que el religioso le regalo como un gesto de apoyo y agradecimiento, la ministra aseguró: “no le quepa ninguna duda que en su nombre vamos a tratar de realizar las mejores acciones en razón que nuestro Ministerio pueda hacer no solo por los adultos mayores sino por toda la gente”.
Por su parte, el padre Sánchez indicó que “con la transformación del Hogar en Geriátrico, necesitábamos un convenio con otras cláusulas que contuvieran las normas para geriátrico. Por lo tanto hemos procedido a firmar este convenio que ha costado mucho, y que por la buena voluntad de ambas partes se ha podido llegar a un consenso, todo en beneficio a los 50 usuarios de este hogar geriátrico”.
Además el religioso explicó que “hoy son 50 y más de la mitad son ancianos que arrastran enfermedades de todo tipo, propias de la edad, que no se valen por sí mismos y hay que cubrir esas necesidades que tienen”.
“Mi sueño, me deseo, mi visión ya estamos pensando para futuro inmediato, tenemos diseñado un proyecto de un pabellón de 38 camas porque hoy día esto está completo y tenemos mucha demanda”, manifestó el padre Joaquín.
A partir de este convenio, el Ministerio asistirá económicamente al Hogar para el sostenimiento del establecimiento y para cubrir los gastos que se generen en razón a alimentación, artículos de limpieza, gastos de teléfono y mantenimiento del edificio en general.
Asimismo, la cartera social, se compromete a mantener la planta de personal actual, que depende de la cartera social, para garantizar los servicios generales, entre otras tareas que hacen al normal desarrollo de las tareas dentro del establecimiento, procurando una mejor calidad de vida para los adultos mayores.
Por su parte la Orden de San Juan de Dios, deberá continuar llevando la administración de la institución, y promover la buena atención para sus residentes, los que actualmente son 50, y hacer realizar las tareas y labores que resulten necesarias para el normal y correcto funcionamiento del Hogar Geriátrico.
Situación del personal
La ministra Griselda Herrera, dialogó con el personal del Hogar Geriátrico y manifestó que “hay situaciones que regularizar, hay gente que hace muchos años trabaja acá, dedicado con todo un compromiso humano”.
En este sentido, agregó que “ellos nos han planteado el hecho que hace 16 o 17 años que vienen con una situación laboral que habrá nos comprometemos a analizarla caso por caso”.
Finalmente aseguró que “se cierra una etapa y se inicia otra, en el trabajo conjunto de nuestro Ministerio con las distintas áreas, con el Gobierno y con el padre vamos a tratar de llevar adelante estos compromisos”.