El intendente Alberto Paredes Urquiza junto a la Alcaldesa de Caldera
(Chile) Brunilda González Ángel participaron de la *“Degustación
Gastronómica Caldera -La Rioja” *que se llevó a cabo el jueves por la
noche, en el conocido local de comida Halloween sita en calle Buenos Aires
264.
En la ocasión, la delegación cultural de Chile presentó a la pareja
campeona de Cueca -danza nacional de chiche- donde bailaron para los
presentes en el lugar. Luego los chefs chilenos presentaron formalmente
los platos más tradicionales de la cocina chilena y el menú seleccionado
para la ocasión.
El intendente Alberto Paredes Urquiza estuvo acompañado de la Alcaldesa de
Caldera (Chile) Brunilda González Ángel, el rector de la Universidad
Nacional de La Rioja, Fabián Calderón y las autoridades del ejecutivo
Municipal; el concejales Andrés Cejas, los candidato a Diputados Provincial
por la lista “Encuentro por La Rioja”, Diego Narváez y Álvaro Recalde. Los
concejales de Caldera: Soledad González Contreras, Daisy del Rosario Cortés
Dorador y Christian Javier Muñoz Tapia.
La Alcaldesa de Caldera (Chile) Brunilda González Ángel dijo» creemos en la
confraternidad, hermandad, en la integración latinoamericana que se va
establecer entre la comuna de caldera y la comuna de La Rioja, donde
tenemos ventajas comparativas, nosotros tenemos el desarrollo turístico,
puerto. Los habitantes de La Rioja requieren conocer el mar, disminuir
las distancias, los tiempos y tener la posibilidad de exportación de
productos que hagan grande a la provincia de La Rioja, una región que es
eminentemente productora de materias primas y las cuales deben salir de los
puertos de nuestra región de los cuales existen cuatros ubicados, en la
comuna Caldera».
El secretario de Gobierno Ricardo Zalazar degustó los platos gourmet de la
delegación de chile y manifestó «se ha firmado un convenio marco donde
existe un intercambio a nivel comercial, turístico, educativo. Nosotros les
podemos ofrecer a los turistas chilenos las termas de Santa Teresita que
está en la provincia. También va haber un intercambio de estudiantes de
nivel secundario, que cuentan con los 15 mejores promedios con el objetivo
de visitar Puerto Caldera y los calderinos nos vengan a visitar a
nosotros». Y destacó el intercambio de productos entre las dos comunas
para la exportación del mismo.
El subsecretario de Desarrollo Local Martin Maciel reiteró la fecha de la
Feria del Productor al Consumidor con características internacionales que
se realizará este sábado, en este sentido manifestó » tenemos el placer de
probar estas comidas que los riojanos no tenemos a diario, el público en
general van a poder degustar las comidas que los chilenos comen a diario
y nosotros no, aprender un poco de esa gastronomía, disfrutar y esperar el
intercambio comercial sea bilateral, constante, permanente y que traiga
mayores requisas a nuestros pueblos, en el sentido que los productores
están esperando poder sacar al mercado sus productos y porque no en este
mercado internacional que ellos también están ansioso por contar con
nuestros productos
*Menú: platos fríos*
Mariscal: alineado con verduras, limón pasta de ajo, reducido y marinado,
Cuchara de Pulpo al olivo: pulpo cocido cortado en slice, con una salsa de
aceite de oliva y aceituna fresca mixtada,
Pulpo: cortado en slice, en una cuchara, que va con salsa a la vizcaína
*Platos calientes*
Brocheta de pescado: pescado frito con salsas al pilpil
Ostiones enharinados a la parmesana.
Cancato: pescado gratinado al horno, con verduras, queso de cabra, aceite
de oliva, especies
Pulpo a la parmesana.
El jefe de cocina chilena, Chef Pablo Gonzales brindo detalles de los
platos típicos de la región “nuestro fuerte es el pescado frito, el pescado
de altura, dorados, pescado de roca, el bacora, mariscos en general,
tenemos mariscos en abundancia a diferencia de la Rioja que tienen bastante
carne y pretendemos hacer un intercambio gastronómico.