al área de bacteriología del Servicio de Laboratorio Central del Hospital
Vera Barros que de ahora en adelante será un Centro de Referencia del
Noroeste del País. El equipo de última generación reduce de 7 días a 6
horas el tiempo para identificar bacterias en la sangre de pacientes en
estado crítico.
En el marco de las políticas sanitarias de autogestión que implementa el
Hospital Vera Barros, el director Sebatian Parisi informó que “el equipo se
adquirió mediante un comodato, donde se paga mensulamente un alquiler por
el mismo” a su vez mencionó que “con esta adquisición se va a jerarquizar
el Servicio de Laboratorio que será único en La Rioja, porque se van a
realizar determinaciones automáticas y se trabajará a nivel Nacional como
los grandes centros”
Por otra parte, la jefa del Servicio Dra. Lucia Barrionuevo resaltó que “el
Laboratorio Central pasa a ser un Centro de Referencia en el Noroeste del
País, teniendo en cuenta que se trabaja con un aparto para hemocultivo que
identifica bacterias en la sangre; otro para dosaje de gasas en sangre y un
contador hematológico. Estos equipos son importantes y jerarquiza el
Servicio Laboratorio de Central”.
A su vez, la Dra. Romina Saavedra del área de Bacteriologia explicó que el
BAC/ALERT 3D “contiene todas las normas de Seguridad industrial y salud
ocupacional (SISO) y sirve para identificar bacterias en la sangre de
pacientes críticos que ingresan al Hospital, ya sea por Terapia Intesiva u
otro Servicio”.
“Con éste equipo bajamos las horas para llegar a los resultados, estábamos
trabajando manualmente donde teníamos que esperar 7 días para saber si un
paciente podría tener una bactoremia asociada en sangre, y lo bajamos a 6
horas donde ya podemos tener un hemocultivo positivo gracias a la
automatización que realiza éste equipo de última generación”.
Finalmente la Dra. Romina Saavedra agradeció a la gestión de la ministra de
salud Judit Diaz Bazan y del Dr. Sebastian Parisi “nuestro objetivo es
trabajar con mayor precisión y exactitud para brindar calidad de atención
en salud al paciente que ingresa al Hospital Vera Barros tal nos piden las
autoridades ministeriales”, concluyó.