En representación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que integra el Consejo de Ciencia y Tecnología (COCITEC) creado por ley provincial 8.444 y modificado por la ley 10.381 en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria de la provincia de La Rioja, participó el Director del Centro Regional Catamarca La Rioja, Ing. Daniel Moriconi.
Asimismo el encuentro contó con la presencia del Ministro de Trabajo, Federico Bazan; Ministro de Desarrollo, Igualdad e Integridad Social, Gabriela Pedrali; Diputada Provincial, Teresita Madera; Secretario de Ciencia y Tecnología, Javier Tineo; Secretaria de Empleo, Beatriz Tello; Secretaria de Mujer y Diversidad, Lourdes Ortiz; Secretaria de Relaciones con la Comunidad, Adriana Olima; Intendente de Chamical, Dora Rodríguez; representantes de las instituciones que integran el Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional Tecnológica Facultad Regional La Rioja, Universidad Nacional de La Rioja, Universidad Nacional de Chilecito, Universidad Barceló, Universidad Siglo XXI, CRILAR CONICET, INTA, INTI, Segemar, Instituto de Servicios Ambientales, Centro Federal Olivícola, sector privado representado por las Cámaras Empresaria, Industriales y de Comercio, organizaciones de la economía popular, empresas estatales de tecnología, Internet para Todos, LEDLAR, Parque Eólico Arauco y Agro genética.
La reunión se inició con palabras de bienvenida del Sr. Decano de la UTN La Rioja Ing. José Nieto quien luego de saludar a las autoridades presentes expreso “hemos estado trabajando en la conformación de lo que viene, mirar a la industria del conocimiento como una política activa del estado donde las Universidades juegan un rol fundamental y preponderante” y continuo “una vez más la Universidad Tecnológica dice presente y los espera siempre en carácter de anfitriones”.
Seguidamente el Ing. Javier Tineo realizo la presentación de la creación del Polo Tecnológico, los alcances de la Ley 10.381 y su adhesión a la ley nacional e economía del conocimiento. Resaltando que la ley provincial agrega ventajas provinciales concretamente ventajas fiscales a las empresas tecnológicas; fomenta la promoción del empleo a través de becas laborales, beneficios PRIL, capacitaciones, acceso a abonos del transporte público, bonificaciones en tarifa eléctrica y conectividad, etc.
El Secretario de Ciencia y Tecnología resaltó que el Polo Tecnológico tendrá un componente de incubación, un componente de erradicación de empresas y un componente de capacitación abarcado por un espacio físico de trabajo compartido entre las empresas. Entre los servicios que brindara el Polo destaco el de asistencia técnica, asistencia financiera, de equipamiento e infraestructura.
Para finalizar la presentación agradeció a los presentes y convoco a que el Directorio del Polo Tecnológico manifestando el mensaje del Gobernador Ricardo Quíntela “tratemos de sembrar ahora en toda la provincia con impronta federal, con participación, consenso, debate; pero fundamentalmente con compromiso con el desarrollo por la innovación y la economía en la provincia de La Rioja”.
Continuando con la reunión se procedió a la firma de un convenio de Cooperación entre el Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria con Empresa Internet para Todos, rubricado por el Cr. Federico Bazán y el Ing. Javier Cobresí respectivamente.
Posteriormente las autoridades presentes realizaron la entrega de certificados de capacitación del curso de Metodologías Ágiles y en Desarrollo de Software. De igual modo, se hizo entrega de beneficios PRIL a talentos riojanos de empresas de software radicadas en nuestra provincia y Notebooks a becarios de la Tecnicatura Universitaria en Programación de UTN La Rioja.
Al ser consultado respecto de la importancia del Polo y la participación del INTA el Ing. Moriconi expreso “es una iniciativa muy buena e interesante… necesitamos trabajar junto con estos polos porque mientras se están formando podemos ir desarrollando las tecnologías que queremos para la nueva agricultura, la agricultura de precisión, la agricultura de la robótica, el conocimiento automático de las condiciones de suelo, de las condiciones climáticas, las alertas sanitarias, de incendios, etc. el INTA genera y recoge datos y tenemos problemas en quien ordena esos datos por eso estos polos me parecen espectaculares, una gran iniciativa” y continuo “nosotros tenemos gente que está muy capacitada en desarrollar estos datos y en el polo creemos que podemos dirigir personas que están iniciando nuevas empresas, nuevos cursos, tesis doctorales, vamos a incentivar a la gente a desarrollar, porque es una incubadora de empresas tecnológicas”.
Para dar por finalizada esta segunda reunión del Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología se dirigieron a los presentes la Diputada Provincial, Teresita Madera, el Ministro de Trabajo, Federico Bazan y Ministro de Desarrollo, Igualdad e Integridad Social, Gabriela Pedrali; quienes resaltaron la importancia del Polo Tecnológico para la provincia, el trabajo en equipo y la decisión política.
Polo Tecnológico
Su misión es constituir una plataforma de servicios, articulación y vinculación proactivas, en el que los sectores científico-tecnológico, académico, gubernamental y privados empresariales y cooperativos se asocien para apoyar la creación, el desarrollo y el crecimiento de empresas de base tecnológica con elevado perfil innovador.
Su objetivo es contribuir al desarrollo de la Provincia de La Rioja como referencia en innovación tecnológica mediante la cooperación interinstitucional de actores vinculados al mundo de la producción y el conocimiento, potenciando así su desarrollo socio-económico a partir de la consolidación de las cadenas de valor existentes y la incorporación de nuevas que amplíen su matriz productiva, preservando la sustentabilidad del sistema, priorizando la generación de empleos de calidad, y complementándose con las estructuras ya existentes.
Entre sus funciones se destacan: Impulsar y promover el Desarrollo económico y Productivo de la provincia de La Rioja con aporte de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación; Dinamizar las relaciones de cooperación entre las fuentes del conocimiento y el sistema productivo; alentar la formación y el crecimiento de empresas basadas en el conocimiento, incentivando la creación y desarrollo de Pequeñas y Medianas Empresas y emprendedores cuyo perfil y objetivos se orienten al desarrollo de la Investigación, el desarrollo tecnológico o la innovación; y orientar los servicios a procesos de Incubación de empresas de base tecnológica riojanas, radicación de empresas nacionales e internacionales, formación y capacitación en habilidades y competencias tecnológicas y un espacio de trabajo compartido y colaborativo (Coworking).