Señalizarán la Comisaria de Villa Unión como ex Centro de Detención

foto-montaje-de-como-quedará-la-placa*Señalizarán la Comisaria de Villa Unión como ex Centro de DetenciónLa
comisaría de Villa Unión, Dpto Felipe Varela, será señalizada elpróximo
martes 6 de agosto como sitio de Memoria en un acto organizado por la
Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la secretaria deDerechos
Humanos de La Rioja.*

La señalización tiene como objetivo recordar que en este lugar
funcionada un centro de represión ilegal durante la última dictadura
cívico militar.

El acto es organizado por la Dirección Nacional de Sitios de Memoria,
juntamente con la Secretaria de Derechos Humanos de La Rioja y el
departamento Gral. Felipe Varela y tendrá lugar a las 11 hs del
próximo martes en la dependencia policial ubicada en Nicolás Dávila,
esquina Joaquín V. González, en el departamento provincial de Coronel
Felipe Varela.

En el acto organizado por la Secretaría de Derechos Humanos junto al
gobierno provincial, estarán presentes funcionarios y legisladores
nacionales, provinciales y municipales, sobrevivientes, familiares de
detenidos-desaparecidos, ex presos políticos, organismos de derechos
humanos y agrupaciones políticas y sociales locales.

La comisaría que actuaba bajo las órdenes de la Policía de La Rioja
fue utilizada como centro de detención ilegal antes y con mayor
intensidad a partir del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, en el
marco del plan sistemático de exterminio ejecutado por la dictadura
cívico militar.

Según testigos que declararon en causas de derechos humanos, en el
Archivo Nacional de la Memoria y en la Comisión Provincial de Derechos
Humanos, en esta dependencia permanecieron secuestrados hombres y
mujeres perseguidos por su militancia política, social y sindical,
quienes sufrieron todo tipo de torturas. Luego eran derivados a otros
centros de reclusión ilegal como el Batallón de Ingenieros 141, la
Base Aérea de Chamical, el Instituto de Rehabilitación Social (IRS) y
en dependencias de la Policía Federal y provincial. Posteriormente,
muchos fueron alojados en las cárceles de Devoto y la Unidad N° 9 de
La Plata, entre otras, y otros que pasaron por este circuito criminal
continúan desaparecidos.

El lugar estuvo vinculado con el operativo represivo del 20 de agosto
de 1976, cuando miembros de Gendarmería y la policía provincial
arrestaron a un grupo importante de personas a quienes mantuvieron
secuestradas allí hasta que fueron trasladadas al Escuadrón 24 de
Chilecito y al IRS.

Durante la última dictadura, todas las fuerzas armadas y de seguridad,
así como el gobierno local, quedaron subordinados al Comando del
Tercer Cuerpo de Ejército, con asiento en Córdoba, bajo el mando de
Luciano Benjamín Menéndez, que fue condenado en 2013 por delitos
cometidos en la comisaría y en otros lugares de la provincia.

Salir de la versión móvil