Sergio Casas acompañó a Tere Madera en la visita a obras en marcha en la capital

*En el marco del plan de obras que integran su programa de gobierno

municipal, la candidata a intendente de la Capital, Teresita Madera visitó

hoy, junto al candidato a diputado nacional Sergio Casas, la obra de

refacción y puesta en valor de la plaza del barrio Panamericano.*

 

El espacio de recreación está ubicado en las calles Valparaíso y Venezuela,

y se ejecuta con fondos del Plan Provincial de Obra Pública. Tiene un

avance de obra del 30%. Sergio Casas enfatizó que son obras para los

vecinos, con fondos propios, “para construir la ciudad y la provincia que

queremos”.

 

La iniciativa tiene la finalidad de comenzar a recuperar la ciudad y sus

espacios verdes, para que los vecinos puedan disfrutarla y tener una mejor

calidad de vida, a través de un trabajo conjunto entre provincia y el

municipio que viene en la próxima gestión.

 

Los acompañaron el ministro de Infraestructura, Juan Velardez; la candidata

a viceintendente del Frente de Todos, Gabriela Amoroso; los secretarios de

Obras Públicas, Diego Rivero y de Prensa y Difusión, Luis Solorza; entre

otras autoridades y dirigentes.

 

*Casas: obras para los vecinos*

 

El candidato a diputado nacional en primer término destacó que “esta obra

se realiza con fondos provinciales, ante la ausencia de la planificación de

obras del gobierno nacional y del municipio local actual y se efectúa por

pedido de los vecinos” y agregó que son más de 1200 metros cuadrados, con

diferentes aspectos para ser disfrutados, además de una muy buena

iluminación.

 

“Será un lugar de encuentro, es bueno para la Capital, para la gente”,

manifestó, tras lo que expresó que seguramente Teresita Madera será la

próxima intendenta y podrá contar con estas obras.

 

“Acá muy cerca habrá otras plazas, que son obras para los vecinos, queremos

trabajar para compartir, para la paz social, para estrecharnos en un abrazo

entre vecinos y construir la ciudad y la provincia que queremos”, señaló.

 

*Tere madera: trabajo en equipo*

 

En la oportunidad la diputada provincial y candidata a intendente por la

Capital, Teresita Madera, destacó el trabajo en equipo del ministerio de

Infraestructura para llevar adelante esta obra como así también la decisión

del gobernador en recuperar los espacios públicos de los diferentes barrios

de la ciudad, “si bien son responsabilidad del municipio de la Capital,

entendemos que no debemos desplazar las culpas sino actuar para que la

gente pueda vivir mejor y también el esfuerzo que hace la provincia en

destinar fondos por lo que hoy estamos haciendo la recuperación integral de

dos espacios del barrio Panamericano”, manifestó.

 

De igual manera expreso que “estamos felices porque cada espacio que se

recupera ya no es propicio para la delincuencia, sino que se convierte en

un espacio de solidaridad, amistad, recreación y buenos hábitos, por lo que

nos comprometemos que si somos gobierno junto a Gabriela Amoroso, este tipo

de obras van a ser una moneda corriente desde el municipio”.

 

“Personalmente veo una ciudad que está destruida y abandonada, que, si no

fuera por los trabajos que vienen realizando la provincia en la cuestión de

asfalto, de recuperación de espacios verdes entre otras obras y a pesar de

que hemos vivido un tiempo muy adversos con el gobierno nacional, estaría

mucho peor, pero por suerte estuvo la decisión política de Sergio Casas”.

 

*Velardez: actuamos por pedido de los vecinos*

 

El ministro Velardez resaltó “el manejo de los recursos provinciales en

estos cuatro años, que han sido muy difíciles ha recaído en el gobernador

Sergio Casas, quien ha realizado una administración transparente, efectiva

y eficiente” y “los dineros que hemos tenidos los hemos volcado en la obra

pública de distinto tipo”.

 

En relación a la obra, el ministro de Infraestructura Juan Velardez

describió “llegamos al lugar por pedido de los vecinos y muy cerca de aquí,

en breve, también nos ocuparemos de otro espacio verde”.

 

Destacó “son lugares que permiten realizar actividades por parte de los

vecinos, ya que ahora contará con iluminación, aspecto que también nos

hacía notar la policía” y agregó “será un lugar que podrá ser empleado por

la familia porque reunirá las condiciones de seguridad”.

 

Anticipó “seguiremos haciendo obras con fondos provinciales en toda la

provincia” y dijo “hay otras como la Plaza Crucero General Belgrano en el

barrio Antártida I, la Plaza de la Mujer Federal, en la zona sur de la

ciudad, entre otras”.

 

Remarcó “estamos trabajando con Tere Madera, nuestra candidata a intendenta

por la ciudad Capital “y anheló “ojalá hacia fin de año tengamos un vínculo

entre gobierno municipal y provincial, maduro serio y responsable”, ya que

“todas estas obras que hacemos y correspondían al municipio, tuvo que

resolverlas la provincia como el caso del transporte público, asfaltado e

iluminación”.

 

Amplió “hacia fin de año esperamos trabajar entre Gobierno Provincial y los

municipios, todos tirando para el mismo lado” y precisó “todas estas obras

son pedidos de los vecinos ante la ausencia del Gobierno Nacional y

Municipal con un plan de obras”.

 

Repasó además que en la jornada estuvieron supervisando trabajos en el

Centro de Salud del barrio San Vicente, donde se atienden unas 600 personas

por día, pero además ejecutamos obras en materia de Educación, priorizando

siempre a la gente”, para poner de manifiesto “en los próximos días el

Gobierno provincial licitará la construcción de unas 600 viviendas, las que

también se ejecutarán con fondos de la provincia”.

 

*Revalorizar el espacio verde*

 

El objetivo primordial de esta intervención sobre una superficie de 1145.20

m2., consiste en revalorizar la plaza, generando espacio un físico para el

desarrollo e integración de actividades sociales y culturales. Además, al

ser lugar de encuentros, albergan actividades lúdicas y festivas como

fiestas, juegos, espectáculos, deportes, mercadillos o cualquier acto

público imaginable.

 

En los sectores de parque, entre senderos, se mantiene la vegetación

existente en su mayoría. Y se hará una reforestación con distintas especies

generando sombra para lugares de esparcimiento y zonas de estar. El

equipamiento urbano es de hormigón, con la finalidad de perdurar en el

tiempo y no necesitar mantenimiento.

 

Se realizará la instalación eléctrica nueva, en todo el predio de la plaza,

incorporando artefactos de iluminación que darán una diferenciación de los

distintos espacios.

 

El presupuesto de la obra es de casi 2 millones de pesos y forma parte del

Plan Provincial de Obra Pública, ejecutado en su totalidad con recursos de

la provincia y tiene un plazo de ejecución de 3 meses.

Salir de la versión móvil