*El ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo, junto al
director de Comercio Interior, David Escalante, realizaron en la mañana de
este lunes 17 el relevamiento y fiscalización de los “Precios Cuidados” en
el Supermercado Carrefour. Cabe destacar que, recientemente el programa
incorporó 127 productos a la canasta básica. *
El Gobierno Nacional lanzó una nueva lista de productos del programa
Precios Cuidados, el cual abarca un total de 550 productos de la canasta
básica y será implementado en todos los supermercados del país.
En ese marco, el ministro de Planeamiento e Industria, Rubén Galleguillo, y
el director general de Comercio Interior, David Escalante, llevaron a cabo
un extenso recorrido por las instalaciones del supermercado Carrefour con
el objetivo de controlar y fiscalizar la lista de estos Precios Cuidados.
Al respecto Galleguillo indicó que “vinimos para contribuir a la regulación
y control de precios en un momento muy difícil de la economía nacional,
queremos no solo establecer reglas de juego claras por parte de nuestros
comerciantes sino también mostrar un Estado y un Gobierno activo tal cual
nos solicitó el gobernador Sergio Casas”.
Seguidamente comentó que “también hay una firme decisión por parte del
Gobierno de la Provincia de avanzar en este tipo de acuerdos con las
cadenas nacionales, y de comprometer al resto de los comercios locales para
la firma de un convenio que complemente esta acción de Precios Cuidados”.
Respecto al control que se realizará de los productos Galleguillo precisó
que “instruí a la Dirección de Comercio Interior para que se disponga de
un equipo de inspectores que pasen por todos los supermercados, y también
les estamos pidiendo a los comerciantes prudencia, que nos ayuden a
contener los precios pensando en cuidar la economía familiar”.
Asimismo subrayó que “si el acuerdo y las reglas no se cumplen ni respetan
habrá sanciones y penalidades que están establecidas en la legislación
vigente y en la Ley de Defensa del Consumidor”.
Y añadió que “vamos a realizar estas inspecciones y a instrumentar una
página para que el consumidor que vea alterado sus derechos, tenga alguna
inquietud o denuncia pueda manifestarla en forma virtual o en la Dirección
de Comercio Interior, que es la encargada de establecer los controles
respectivos”.
Por su parte Escalante informó que “los mercados locales no forman parte
del acuerdo de Precios Cuidados, los únicos que están incluidos son las
trasnacionales Carrefour, Vea y Chango Más”.
Además detalló que “le hicimos saber al director nacional de Defensa del
Consumidor, Fernando Blanco, de que no se notaba el federalismo en el
acuerdo porque el interior de la provincia no cuenta con estas sucursales”.