La senadora y ex candidata a renovar su banca argumentó que la decisión fue tomada en base a un pedido de quienes conducen el espacio político y para “no exponer a los compañeros del interior” ante las presiones del Partido justicialista.
“Quienes conducen el espacio de Norte Grande tomaron la decisión de pedirnos a las candidatas que no participemos de las elecciones del próximo 22 de octubre”, manifestó la senadora Tere Luna en conferencia de prensa.
En cuanto a los motivos de la decisión, la ex candidata a renovar su banca sostuvo: “No exponer a los compañeros del interior de la provincia que han comenzado a confiar y que han interpretado que este proyecto que nosotros representamos no tiene su fin el 22 de octubre, sino que es el inicio de un proyecto político que sin duda tendrá su correlato en el 2019”.
“Es mi obligación preservar a esos compañeros y cuidarlos porque son figuras nuevas y que ante tanta presión y tanta coptación del PJ oficial, nosotros creemos que es la medida más sana que debemos tomar” aseguró la senadora nacional.
Por otra parte, Luna señaló: “Hemos analizado minuciosamente la composición de nuestro voto y no es despreciable el caudal que hemos conseguido a nivel provincial y es mi obligación cuidar que eso se sostenga”, y remarcó: “La polarización que habrá el próximo domingo va a ser en detrimento de otras ofertas electorales como la nuestra”.
Respecto de las declaraciones del diputado provincial, y ex candidato del espacio Mario Guzmán Soria, la legisladora nacional indicó: “En cuanto a los llanos, nosotros lo habíamos dejado bajo la responsabilidad del candidato a diputado nacional Mario Guzmán Soria, y esto hace que nosotros no contemos con fiscalización ni representantes, tal como él lo anunció el en medios de la localidad de Chepes”.
En referencia al argumento de las presiones por parte del Partido justicialista hacia dirigentes de otros espacios, Luna detalló: “Es una tercera fuerza a nivel provincial que empieza a surgir, consolidarse”, y agregó: “Recorrer toda la provincia y ver el nivel de presión que sufren, no sólo dirigentes, sino también los ciudadanos comunes con el plan, con el trabajo, y que no los pueden ver cerca de nosotros”.
“Para que no aguanten la presión candidatos que vienen de la política, habla a las claras de un sistema de poder que dirige a la provincia y que agobia a los dirigentes” disparó la senadora nacional.
Asimismo, Luna defendió el espacio político de Norte Grande y adelantó: “Recién empieza todo después del 22, este es un espacio que va a crecer”.
“Los compañeros están reunidos y todos los departamentos están presentes decididos a trabajar en un proyecto de provincia que nos contenga a todos y que sea autónomo, que tiene su origen peronista pero que está dispuesto a construir con muchos otros sectores”, finalizó la senadora nacional Tere Luna.
En comunicación con La Tarde de La Red, la ex candidata del Movimiento Norte Grande, explicó que el Juzgado Electoral tiene la resolución de renuncia para indicar a los presidentes de mesa que no deben estar las boletas este domingo en el cuarto oscuro.
«Esta elección va a polarizarse todavía más», consideró Luna y agregó: «Quiero abandonar esas viejas prácticas de la política de abandonar una lista sin consultar la decisión. No es la primera vez que me pasa, en otras oportunidades Beder Herrera dejó compañeros sin partidos políticos para que no tengan cómo participar de las elecciones. No se trata solamente de una mala elección de candidatos sino también del temor de la dirigencia a Beder Herrera».
En la misma línea, la senadora aseguró que «no ve diferencia entre Menem y Julio Martínez».
Por otro lado, respecto a la posibilidad de alianza con el sector paredista, Luna manifestó: «Hace dos años trabajé para que Paredes Urquiza sea intendente y cuando se me convocó a defender las instituciones. No descarto que podamos seguir hablando pero tenemos muchas diferencias de visión».
Finalmente, dijo: «Para 2019 tenemos que salir a convencer a miles de riojanos que no confían en la dirigencia. Tenemos que avanzar en la consolidación de un proyecto provincial, tenemos que avanzar en las coincidencias a nivel local».
Fuente: Radio La Red