El Ministerio de Salud a través del Hospital Luis Agote de Chamical,
desarrolló una jornada de concientización en la plaza principal de la
ciudad, para dar a conocer a través de los distintos programas del sistema
de salud, el cuidado de los riñones y cómo prevenir las enfermedades
renales. El evento contó con el acompañamiento del subsecretario, Luis
Bazán y autoridades del Ministerio.
La enfermedad renal es silente y se acompaña de otros factores como
hipertensión arterial o diabetes. Pero también puede ser consecuente de
estas patologías, que pueden derivar en una insuficiencia renal avanzada
donde deben implementarse tratamientos sustitutivos, es decir que
reemplacen la función del riñón como un trasplante o diálisis.
La responsable del programa de Abordaje Integral de Enfermedades Renales
(PAIER), doctora Mirtha Quiroga, explicó que para el cuidado de la salud
renal debemos realizar pequeños cambios de hábitos como, tomar dos litros
de agua por día, realizar actividad física, tener una vida sana, no fumar,
no automedicarse, mantener un peso adecuado, comer poca sal, una
alimentación a base de verduras, entre otras acciones.
“Es responsabilidad de todos, ya que se trata de una enfermedad global que
afecta a todas las personas por igual, es irreversible, silenciosa y
progresiva. Cuando llegamos a hacer el diagnostico, ya es tarde, porque los
síntomas que dan son muy pocos que se confunden con otras causas”, agregó.
La actividad fue organizada por el servicio de Hemodiálisis “Dr. Martín
Horacio Benegas” del Hospital Luis Agote, y contó con la participación de
médicos nefrólogos, un equipo interdisciplinario compuesto por una
psicóloga, asistente social, nutricionista, y equipo de profesores de
educación física, el equipo de diabetes del hospital Vera Barros, programa
de Tabaquismo, la Unidad de Paciente Obeso, PAIER y CUCAILAR.