El gobierno provincial, a través de la Secretaría de Obras Públicas del
Ministerio de Infraestructura, adelantó que en un plazo de unos dos meses
estará listo el edificio de la escuela especial Aleluya, que está en un 80%
de avance y confirmó que paralelamente, con la reactivación gradual de la
obra pública en la provincia, se reactivará la construcción de unos 13
edificios escolares, que estarán concluidos antes de fin de año. En estos
días se llevó a cabo la visita de trabajo de Alejandro Glasserman, Auditor
del Plan Federal de Escuelas de la secretaría de Obras Públicas,
perteneciente al Ministerio del Interior de la Nación.
En tal sentido, el secretario de Obras Públicas, Ariel Andrade, destacó el
acompañamiento de Nación en estas obras y pese a que se trata “de una
visita de rutina, ya acordada con anterioridad, no deja de tener
relevancia, ya que se verifican las obras en un momento en el que la obra
pública se ha reiniciado en la provincia después del pago que se concretó a
las empresas”.
“Esto también responde a gestiones que se habían efectuado a principios de
año por certificados que habían dejado de emitirse por la falta de pago y
que ahora se han destrabado, gracias a la Nación que decidió acompañar
nuestra propuesta”, expresó el funcionario.
Andrade señaló que “tenemos un paquete de unas 13 escuelas en ejecución en
la provincia, que responden a los programas de financiamiento del BID y del
CAF, algunas de ellas como el caso de la escuela especial Aleluya cuenta ya
con un 80% de avance de obra y otras están en un 50% aproximadamente”.
También puso en valor el apoyo y el acompañamiento de las empresas
constructoras, que han sufrido una etapa de transición muy dura y en muchos
casos han evitado la paralización total de la obra.
En tanto que el Alejandro Glasserman manifestó que en este tipo de visitas,
además de ver las obras, se trata de resolver todos los problemas que
puedan surgir, ya sea del contratista, de la obra, lo que sea, para poder
seguir avanzando y que las escuelas se terminen en tiempo y forma y puso en
valor la rápida respuesta de las autoridades provinciales, en una etapa de
transición, con nuevo gobierno nacional, lo que ha logrado que ya estén las
obras nuevamente en marcha, superando los retrasos iniciales.
“Esta escuela especial que se estaría concluyendo en un par de meses es muy
importante para la provincia, y su apertura está generando muchas
expectativas y es algo que queremos cumplir”, sostuvo.