Un accidente o ataque cerebrovascular (ACV) se debe a una hemorragia en el cerebro, o se puede producir también cuando el flujo sanguíneo no circula de forma adecuada hacia este órgano. Como consecuencia, al cabo de unos minutos, el cerebro empieza a fallar porque a las neuronas no les llegan los nutrientes esenciales.
Si una persona ha sufrido un accidente o ataque cerebrovascular, se debe buscar atención médica inmediata, ya que es una emergencia grave. Cuanto antes se administre el tratamiento, mayores probabilidades de minimizar el daño habrá.
Prueba “FAST”
En el caso en que estés frente a un posible ACV, utiliza la prueba “FAST” para recordar los signos de advertencia:
Rostro (Face): ¿La cara de la persona se cae de un lado cuando intenta sonreír?
Brazos (Arms): ¿Un brazo queda más bajo cuando el individuo intenta levantar ambas extremidades?
Habla (Speech): ¿La persona puede repetir una oración simple? ¿Balbucea o es difícil entenderla?
Tiempo (Time): Durante un accidente cerebrovascular, cada minuto es importante. Llama inmediatamente al número de emergencia.
Además de estos síntomas, hay otros signos característicos de un accidente cerebrovascular que se presentan de forma repentina. Algunos de ellos son:
Debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo. Visión borrosa o pérdida de visión, en particular de un solo ojo.
Dolor fuerte de cabeza sin causa aparente. Mareos, inestabilidad o desmayos.
Primeros auxilios en caso de infarto
Si la persona está inconsciente y no responde cuando se la toca o se le habla, se debe colocarla boca arriba y elevarle el mentón con una mano. También hay que comprobar si respira acercando el oído a la boca, escuchando su pecho y sintiendo la respiración. En el caso en el que no respire, hay que proceder a hacerle el proceso de reanimación. Fuente: radiosantiago.cl