su publicidad
Locales

EL GOBIERNO EXPLICÓ EN DETALLE LOS ALCANCES DE LAS NUEVAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE SEGURIDAD VIAL

DSC_0106El ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos Claudio
Saúl, junto a su equipo de trabajo, brindaron detalles sobre cómo se
aplicará las nuevas sanciones a los conductores que manejen vehículos en
estado de ebriedad y la operatividad de los controles que se llevarán a
cabo en todo el territorio provincial.

En la conferencia de prensa, que se desarrolló en el Salón Blanco de la
Casa de Gobierno, también estuvieron presentes el secretario de Seguridad
Luis Angulo, el secretario de Gobierno Ariel Marcos, el jefe de la Policía
Luis Páez; el director ejecutivo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial
Fernando Torres; y otras autoridades.

En primera instancia, el ministro Claudio Saúl explicó la aplicación del
decreto 840, que será una incorporación más de tipo contravencional al
código vigente. “Esto se ha publicado ayer (martes 2 de junio) en el
boletín oficial, y es un instrumento administrativo que faculta a la
Policía de la provincia en su jurisdicción y competencia de sancionar con
arresto, multa, inhabilitación y secuestro del automóvil a aquellos
conductores que lo hagan con graduación alcohólica que supere los 200
miligramos de alcohol en sangre”.

*Operativos en toda la provincia*

Luego expuso que los operativos ya están siendo diseñados e implementados
en todo el territorio de la provincia, para comenzar a cumplir con el
decreto.

“El hecho de haber incorporado el decreto en el código contravencional
actualmente vigente, todos los que cumplen funciones de jefe de unidad de
orden público en todas las comisarías de la provincia, van a estar
facultados para ponerlo en funcionamiento y van a contar con todos los
instrumentos de recursos humanos operativos, para llevar a cabo los
controles, para que los mismos tengan el éxito esperado y fundamentalmente
se sancione a quienes manejan en estado de ebriedad”, expresó Saúl.

Asimismo el ministro aseguró que esta situación no tiene un fin
recaudatorio, sino que pretende proteger a todos ciudadanos, “todos los
ciudadanos tienen el mismo derecho consagrado en la Constitución que es el
respeto por la vida de los seres humanos, en este contexto es que se hace
la instrumentación del decreto”.

*Preservar la vida*

Claudio Saúl destacó también la ardua tarea de concientización que enfrenta
el Gobierno Provincial, y dijo que “nosotros hemos intentado la constante
concientización y sensibilización con muchas capacitaciones, hemos notado
que aún no hay conciencia en aquellos que toman en exceso y conducen
automóviles; es por esto que el gobierno actúa preservando la vida de los
ciudadanos”.

“El gobierno no se opone a que los ciudadanos consuman alcohol, sino que se
opone a que quien toma conduzca un automotor y ponga en riesgo su propia
vida y la vida de terceros” explicó el ministro.

Por otra parte, resaltó que “la oposición política produce desazón respecto
a sus interpretación del objetivo que tiene este decreto, que es el de
terminar con la siniestralidad vial que enluta a los riojanos. Ellos
cuestionan sí es una ley, sí es un decreto y lo peor es que aún estamos
esperando las propuestas concretas por parte de la oposición. Ellos quieren
gobernar la provincia, pero no han hecho propuestas y acá todos queremos
trabajar ante una demanda legitima de la sociedad”.

Saúl aseguró que “el decreto de necesidad y urgencia será enviado a la
Cámara de Diputados para su consideración respectiva y no dudamos de que
esto va a tener una aprobación, pero seguramente también estará la
oposición precaria, desmesurada, sin propuestas concretas para solucionar
esta situación”.

*Las multas*

Según manifestaron las autoridades, los conductores que manejen tanto autos
como motos en estado de ebriedad con determinada graduación alcohólica,
tendrán una pena de prisión de hasta 30 días y deberán pagar multas
equivalentes a la graduación alcohólica del conductor. La multas están
determinadas en valores del precio de nafta Súper (YPF), y serán: para
quienes tengan una graduación entre 200 y 500 miligramos de alcohol en
sangre, será de 2.500 pesos; quienes tengan de 500 hasta 1000 miligramos,
será de 6.700 pesos y aquellos que superen los 1.000 miligramos deberán
pagar una multa que superará los 10 mil pesos.

El secretario de Seguridad Luis Angulo, dijo que desde la Policía se está
trabajando y se “reglamenta la distribución, la modalidad, los recursos
operativos y humanos, entre otros”. Asimismo sobre los operativos dijo que
serán de carácter sorpresivos y móviles de acuerdo a la necesidad de la
policía.

*La sociedad debe colaborar*

“Queremos que la sociedad tome conciencia de no conducir en estado de
ebriedad, sabemos que conducir de esta manera incrementa los siniestro
viales. Es así que los controles se asentarán más los fines de semana y
feriados, pedimos la colaboración a la sociedad y a los conductores”
expresó Angulo.

Por su parte el jefe de la Policía, Luis Páez, manifestó que el personal ya
está destinado para los operativos, “la modalidad de los operativos será
ambulatorios y sorpresivos, porque tenemos el conocimiento de que hay gente
que hizo la picardía de armar comunidades virtuales avisando dónde están
los operativos, eso no le hace bien a la sociedad. El policía tiene la
obligación de trabajar en la prevención”.

“Nosotros queremos que la comunidad se concientice que le puede pasar a
cualquiera, a vos, a mí, a cualquiera. Hace mucho tiempo que venimos
trabajando con la prevención junto a guardia urbana, seguridad vial y la
policía, llevando el mensaje de concientización, en escuelas,
instituciones” manifestó Páez.

Por último, el director ejecutivo de la Agencia Provincial de Seguridad
Vial, Fernando Torres, consideró que “el espíritu de todas estas acciones
es que no se muera un riojano más, el viernes es el día de la seguridad
vial, desde la Agencia de Seguridad Vial se viene trabajando en uno de los
pilares más importantes que es la educación, y hemos trabajado en el
interior, en escuelas, con docentes y alumnos, inspectores, policías y no
vamos a bajar los brazos en esta situación” concluyó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba