publicidad
publicidad
publicidad
Salud

Esto es lo que el sexo provoca en tu cuerpo

publicidad

73925_48462_thumb

Cuando entramos a la adolescencia, en ese mar de hormonas, nos sorprendemos por nuestro nuevo cuerpo así como el de las otras personas. Sentimos curiosidad por descubrir fogosamente nuevas sensaciones, emociones, cuerpos, hábitos.

 

En muchas ocasiones intentamos reprimir esa fuerza que consideramos inmoral; y por consiguiente, dejamos a un lado esta necesidad básica. Le damos prioridad al “qué dirán los demás”, “el sexo es malo fuera del matrimonio”, “no es bueno hablar de esos temas íntimos”, etcétera.

 

Al olvidar que es una necesidad básica con dos fines principales, el de procrear y el del placer, estamos negándonos esa fuerza de trascendencia y autoconocimiento. Esta actividad, bajo un cuidado de la higiene física y mental, puede ser el camino al bienestar a través del caos.

 

“El sexo forma parte la naturaleza.” Marilyn Monroe. Por consiguiente, sólo puede traer beneficios físicos y emocionales si se realiza de manera segura y sin la intención de lastimar a terceros. ¿Sabes en qué favorece el sexo en tu cuerpo?

 

Mejora el estado de ánimo. El esperma, mejor conocido como semen, está compuesto por 50 elementos, entre ellos son el agua y las hormonas de la felicidad (endorfinas, prolactinas, oxitocina y serotonina). Varios investigadores encontraron que las mujeres que no utilizan condones, tienen menos síntomas depresivos. Se piensa que estas hormonas son absorbidas por la vagina, impactando en el estado de ánimo. Sin embargo, el sexo sin protección puede ser una actividad altamente susceptible a enfermedades de transmisión sexual o embarazos no planeados.

 

Reduce los niveles de estrés. El sexo incrementa los niveles de corticosterona, la hormona asociada con el estrés, así como el desarrollo celular en el hipocampo, el área del cerebro relacionada con la ansiedad. Estudios científicos demuestran que la actividad sexual en las ratas, se reduce la corticosterona mientras que hay mayor actividad celular en el hipocampo. Esto sugiere que el sexo nos libera del estrés, disminuyendo los niveles de ansiedad.

 

Mejora la inmunidad. Un estudio encontró que el sexo frecuente (entre una o dos veces a la semana) incrementa los niveles de la inmunoglobulina en el cuerpo, un anticuerpo que ayuda a la protección.

 

Cuida la salud del corazón. El sexo oral disminuye la preeclampsia, una condición médica que se caracteriza por la presión alta y se encuentra asociada con el embarazo. Una proteína en el esperma puede regular el cuerpo del sistema inmunológico y reduce el riesgo de esta enfermedad cardiaca.

 

Es ejercicio en equipo. El sexo quema alrededor de 5 calorías por minuto.

 

Reduce el riesgo de atrofia muscular. La vagina es un músculo, por lo que necesita ejercitarse para evitar esta enfermedad que causa dolor, irritación o vaginitis debido al desuso. Un estudio encontró que las mujeres que practicaban esta actividad cerca de diez veces al año, tendían a mostrar signos de atrofia vaginal, en comparación a aquellas que tenían sexo tres veces a la semana.

 

El orgasmo incrementa la tolerancia al dolor. Un estudio reportó que las mujeres que se autoestimulaban, tenían hasta un 75 por ciento más tolerancia al dolor. Los investigadores suponen que esta situación se debe a los niveles de oxitocina liberados durante el sexo, los cuales ayudan a aliviar los síntomas del dolor.  Fuente: radiosantiago.cl

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba