su publicidad
GeneralesLocales

Desayunos y meriendas y Comedores escolares: Desarrollo Social y Educación acordaron acciones inmediatas para el control de los alimentos

*Los ministros de Desarrollo Social Griselda Herrera y de Educación Juan

Luna, se reunieron este lunes para acordar acciones tendientes a mejorar los controles en la manipulación de alimentos dentro de los programas de Desayunos y Meriendas y Comedores Escolares. Además adelantaron que se

inició un sumario administrativo a los directivos de la Escuela N° 37 Provincia de Santa Fe y no se descartan sanciones.*

Este lunes y a raíz de los casos de intoxicación de niños y niñas que asisten de la Escuela N° 37 Provincia de Santa Fe, los titulares de las carteras de Desarrollo Social y de Educación, se reunieron para evaluar y reforzar los controles en la implementación de programas alimentarios escolares.

En la reunión también participaron la subsecretaria de Desarrollo e Inclusión Social Ana Sotomayor y las directoras de Planificación de Políticas Alimentarias Eugenia Gimenez y de Asistencia VIviana Mascareño.

Al finalizar el encuentro, el Luna indicó que “se hizo un análisis de lo ocurrido la semana pasada y que tomó estado público, por la situación que vivieron los alumnos de la escuela del barrio Pango”.

En este sentido, el funcionario detalló que “se analizó cuáles serán los ajustes que debemos hacer para que esto no vuelva a ocurrir en un futuro” y agregó: “trabajamos en dos o tres puntos críticos para reducir a cero la posibilidad de que esto se repita”.

“Junto a Griselda (Herrera) vimos fallas en el recurso humano y también tenemos que determinar una normativa específica respecto a la calidad que se debe respetar en lo que hace a la adquisición de los alimentos, que en realidad esto ya estaba normado y establecido y que se viene realizando en la mayoría de los casos”, remarcó Luna.

Además, explicó que “Desarrollo Social dispondrá el personal para fortalecer las dotaciones destinadas exclusivamente a los programas de Desayunos/Meriendas y los Comedores  Escolares. De esta manera tendremos recursos humanos que preparará la comida y otro grupo que realizará la limpieza Y así evitar riesgos en la manipulación de elementos de limpieza y en la manipulación de alimentos”.

*Tranquilidad y transparencia*

En cuanto a la responsabilidad de los directivos del establecimiento educativo, Luna aseguró que “se será más meticulosos para no repetir estas situaciones” y remarcó que “se están analizando las sanciones y se ha abierto un sumario administrativo, el cual se va a definir pronto”.

Además, Luna mencionó un protocolo que se tendrá en cuenta que establece en primer lugar “la prohibición de entregar alimentos vencidos; en segundo lugar hemos pedido que cuando se adquieran alimentos perecederos que no se realice de una semana para la otra sino que el alimento sea del día o a lo sumo del día anterior y en tercer lugar que los proveedores sean de comercios reconocidos, no tomar el riesgo de nuevos proveedores que por ajustar una cuestión de costos nos hagan desconfiar de la calidad”.

Por último,  aseguró que se “trabajará en evitar conflictos de intereses entre las personas que disponen la compra y la que realiza la venta de productos alimentarios. Queremos que haya tranquilidad y transparencia en el manejo de los recursos, en las calidades de lo que se compra y que no haya de por medio intereses cruzados que puedan generar algún riesgo”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba