por intermedio de la Dirección General de Servicios Públicos y Dirección
General de Conservación Vial, comenzó a implementar un plan de
repavimentación en diferentes arterias de cuantiosa circulación vehicular
y peatonal, las que serán señalizadas adecuadamente.
El Intendente Alberto Paredes Urquiza visitó los avances de la obra,
acompañado por el viceintendente Oscar Luna, el concejal Andrés Cejas y el
director de Tránsito y Transporte Raúl Alanís.
Luego de verificar los trabajos, el intendente manifestó que “estamos
iniciando una obra muy importante para el micro y macro centro de la
ciudad; vamos a reasfaltar 32 boca calles, además de la pintura,
señalización vertical y horizontal, porque queremos darle una nueva
impronta al centro en materia de transitabilidad”.
Además, Paredes Urquiza comentó que “hace más de 20 años que no se
interviene, masivamente, en el centro. Veníamos programando a esta obra, y
la podemos realizar ahora. Vamos a tener varios cortes, en diferentes
esquinas, por lo que pedimos disculpas y vamos a avanzar a un ritmo de tres
boca calles por día, y también vamos a hacer el reasfaltado íntegro de la
avenida Rivadavia, desde 9 de julio hasta Facundo Quiroga, y Santa Fe,
desde Adolfo E. Dávila hasta Independencia”.
En cuanto a la metodología implementada por el Municipio, el jefe comunal
informó que “se cierra el tránsito vehicular en el lugar donde se va a
trabajar, desde las 0 hasta las 18, aproximadamente. Esta obra se hace con
financiación del Municipio, y en un tiempo más iniciamos la obra de la
nueva iluminación, completa, de la avenida Rivadavia, que también está
previsto el cambio de nombre, que es un proyecto a conversar con los
concejales y la ciudadanía”. “Estimamos 20 días de trabajo” agregó.
En la oportunidad, Paredes Urquiza también sostuvo que “recomenzamos, en
estos días, las obras de re asfaltado de la zona sur de la ciudad.
Consideramos que en dos meses estaríamos terminando, y la obra de la
avenida 1º de marzo y calle Independencia, y queremos inaugurarla en mayo.
Hay un tramo que no se hizo porque trabaja Aguas de La Rioja. En unos 20
días comienza el trabajo de iluminación LED”.
En cuanto a la obra más grande que va a tener la ciudad, que es la del
Tajamar, desde Héroes de Malvinas hacia el este, el intendente remarcó que
“por gestiones de la Secretaria de Infraestructura, Andrea Mercado Luna,
vamos a poder tener este año, novedades para el segundo y tercer tramo de
la obra. Este primer tramo son mil metros, y el segundo y tercero, son mil
metros más, con lo que estaríamos abarcando la mayoría de los barrios que
tienen severos problemas actualmente”.
Para finalizar, el mandatario municipal realizó un pedido de disculpas a
los vecinos por las molestias y recomendó a los vecinos informarse por los
medios sobre el cronograma de cortes. “Las obras van avanzar, y en unos 15
días van a estar terminadas, si Dios quiere” puntualizó.
*Cronograma de cortes*
Para mañana, miércoles 21, se interrumpirá la circulación en calle Alberdi
y Lamadrid, 8 de diciembre y Santiago del Estero, 8 de diciembre y Jaramillo,
Avellaneda y Alberdi, 8 de diciembre y Jaramillo.
El jueves 22, se hará lo propio en Bazán y Bustos y Jaramillo, Bazán y
Bustos y Lamadrid, Alberdi y Joaquín V. González, Belgrano y Bazán y Bustos
y Catamarca y Pelagio B. Luna
En cuanto al viernes 23, está previsto cortar la circulación vehicular en
Alberdi y Jujuy, Catamarca y Bazán y Bustos, Pelagio B. Luna y Belgrano,
Bazán y Bustos y Santiago del Estero, Lamadrid y Pelagio B. Luna y
Avellaneda.