publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

EL GOBERNADOR SERGIO CASAS PARTICIPÓ DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL EXOBISPO ANGELELLI

publicidad

*El gobernador Sergio Casas participó este domingo de la misa y recordación

en homenaje al exobispo riojano Enrique Angelelli, que se llevó a cabo en

el paraje El Pastor,  cerca de la localidad de Punta de los Llanos, al

cumplirse 43 años del asesinato del mártir a manos de la dictadura militar

el 4 de agosto de 1976*

 

La misa fue celebrada por el obispo diocesano de La Rioja Dante Braida, con

la participación de sacerdotes, peregrinos, organizaciones religiosas,

laicas, la Asociación de expresos Políticos de La Rioja, y de Derechos

Humanos, los  ex obispos Fabriciano Sigampa y Roberto Rodríguez, en el

marco de la recordación a Angelelli, quien fue recientemente consagrado

beato por la Santa Sede junto a los mártires los sacerdotes Carlos Murias y

Gabriel Longeville, al igual que el laico Wenceslao Pedernera.

 

Participaron además  la senadora mandato cumplido y precandidata a diputada

nacional del Frente de Todos Hilda Aguirre de Soria, los secretarios de

DD.HH. Délfor  Brizuela; de Prensa y Difusión Luis Solorza; el intendente

del departamento Ángel Vicente Peñaloza,  José Albarracín; y los diputados

Dora Rodríguez y Renzo Castro, entre otros.

 

En la oportunidad el obispo Braida pronunció su homilía en la que

reivindicó la laboral pastoral de Angelelli, haciendo hincapié en la opción

por los pobres, la tarea solidaria y cooperativa.

 

Sobre el final de la misa y tras la bendición de ofrendas, fue repartido

pan casero elaborado por manos solidarias de Catuna y Milagro, mientras que

sobre el mediodía hubo un locro popular preparado por familias de Punta de

Los Llanos, Patquía, Tama y Chamical.

 

*CASAS: LA LABOR PASTORAL DE ANGELELLI NO TIENE FRONTERAS*

 

“La labor pastoral de Angelelli no tiene fronteras”, expresó el mandatario

riojano Sergio Casas y dijo que “después de su beatificación su mensaje de

opción por los pobres ha llegado a más sacerdotes  jóvenes, peregrinos y

seguidores de países extranjeros”, remarcando que en esta jornada también

se hace una recordación en Neuquén con la participación del exobispo

riojano Marcelo Colombo.

 

Casas manifestó además que “siempre lo tenemos presente, por su prédica,

por levantar su voz en nombre de aquellos que no podían en aquella época

difícil”, como lo fue la dictadura militar que se extendió desde marzo de

1976 a diciembre de 1983.

 

Agregó que “hoy, a 43 años de aquel cruento asesinato, de la que también

fueron víctimas otros mártires como los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel

Longeville, al igual que el laico Wenceslao Pedernera,  me lo imagino a

(Enrique) Angelelli también hoy levantando la voz ante la injusticia que se

vive” en la Argentina».

 

“El pueblo riojano siempre ha puesto su mirada en la tarea pastoral de

Angelelli”, manifestó  y agregó que lo hizo “levantando la voz en nombre de

aquellos que no podían levantarla, luchando por los más necesitados”.

 

Durante el homenaje a Angelelli, también hubo tejedoras que confeccionaron

abrigos para ser entregados en sectores carecientes, como así también

pañuelos con el nombre de los mártires que fueron realizados por una

cooperativa de Milagro

 

Como parte del homenaje a Angelelli, se ofició a las 15 una  celebración

religiosa en la ruta 38, en coincidencia con la hora del martirio y donde

43 años atrás se simulara un accidente.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba