publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

LA RIOJA CONCRETÓ IMPORTANTES AVANCES EN LA DEFENSA DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

publicidad

*Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social participaron este lunes de

la inauguración de las oficinas del nuevo Dispositivo Penal Juvenil de

Intervención Especializada de Equipos de Guardia en Comisaría, así como

también de la obra de remodelación de la Residencia Penal Juvenil Nueva

Vida.*

 

 

 

El acto fue encabezado por el subsecretario de Desarrollo Humano e

Inclusión Juvenil y del Adulto Mayor, Adolfo Aumada, la subsecretaria de

Desarrollo e Inclusión Social, Silvia Fonteñez, el subsecretario de

Familia, Niñez y Adolescencia Jorge Guillén; el referente territorial de la

Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (SENAF), Pablo

Jattuf; la directora General del Sistema Penal Juvenil Provincial, Sofía

Piqueras, el director General para Personas con Discapacidad, Marcos

Vidable, el director General de Comunicación y Protocolo Lucas Zarate, y la

coordinadora General de Desarrollo Humano, Inclusión Juvenil y del Adulto

Mayor, Gisella Ascoeta.

 

 

 

También participaron los coordinadores de Discapacidad Patricia Soul; de la

Residencia Nueva Vida, Agustín Montero; de Emergencia Maximiliano

Roncoroni; del Centro de Referencia de Familia, Niñez y Adolescencia,

Gustavo Molina; entre otros.

 

 

 

Una de las nuevas oficinas del nuevo Dispositivo está equipada con

mobiliario, computadoras, acceso a internet y equipos de aire

acondicionado, y la restante funciona como sala de reuniones. Cabe señalar

que el equipamiento fue provisto por el Gobierno Nacional.

 

 

 

El subsecretario Adolfo Aumada sostuvo que las obras y mejoras se enmarcan

en el cumplimiento de la Ley 26.061 de protección de derechos de los niños,

niñas y adolescentes y valoró la gestión del ministro Santander para la

reciente firma de los protocolos de actuación con Justicia Provincial y el

ministerio de Gobierno, Justicia, Seguridad, y Derechos Humanos en esta

materia.

 

 

 

*Conquista de derechos y estándares internacionales*

 

En la oportunidad, el referente territorial de la Secretaría de Niñez,

Adolescencia y Familia de la Nación (SENAF), Pablo Jattuf dijo que la Rioja

es la primera provincia en crear este tipo de Dispositivos y la tercera que

avanza hacia el cumplimiento de los estándares internacionales de derechos

humanos. Para el funcionario, estas concreciones representan “un momento

fundacional” en materia de políticas dirigidas a proteger a los derechos de

los niños, niñas y adolescentes en conflicto con la Ley Penal.

 

 

 

El referente territorial de la SENAF dijo que La Rioja es pionera en la

creación de un dispositivo de este tipo y ponderó el hecho de que estos

avances hayan sido concretados por el Estado Provincial, a partir de la

iniciativa de diversos sectores de nuestra Provincia.

 

 

 

El funcionario nacional añadió que la creación del Dispositivo representa

la concreción de una vieja aspiración de la sociedad riojana, que estaba

plasmado en la legislación provincial desde el año 2010 y fue acompañado

por el Gobierno Nacional.

 

 

 

Jatuff entendió que el dispositivo representa “la conquista de derechos y

nos acerca a los estándares internacionales que nos hemos propuesto como

país respecto de los chicos en conflicto con la Ley Penal”.

 

 

 

*Resguardo de derechos*

 

El equipo de trabajo del dispositivo está conformado por abogados y

licenciados en psicología y en trabajo social y su misión es abordar

interdisciplinariamente la situación de los niños, niñas y adolescentes

alojados en la Unidad Especial de Asuntos Juveniles de la Policía

Provincial.

 

 

 

El abordaje incluye al grupo familiar del adolescente y concluye con un

informe que será comunicado al juez o autoridad competente.

 

La intervención del dispositivo se realizará en un plazo no mayor a las 12

horas, asegurando la permanencia del niño, niña o adolescente en dicho

establecimiento durante el menor tiempo posible, y garantizando sus

derechos.

 

 

 

Su creación e implementación encuentra fundamento en numerosos tratados

internacionales y leyes vigentes en el ámbito nacional y provincial, que

buscan garantizar la debida protección de los derechos de los niños, niñas

y adolescentes en conflicto con la ley.

 

 

 

La directora de Sistema Penal Juvenil Provincial Sofía Piqueras explicó qe

que los miembros del equipo de trabajo del nuevo Dispositivo fueron

seleccionados en función de sus capacidades y se mostró confiada en que

podrán llevar adelante esta tarea “con la firmeza y las convicciones” que

requiere esta actividad.

 

 

 

El nuevo Dispositivo tiene la misión de resguardar los derechos de los

niños, niñas y adolescentes en conflicto con la Ley, evitando su

permanencia en las comisarías y que se sean alojados en lugares

especializados.

 

 

 

*Obra de remodelación*

 

Las refacciones al Dispositivo Penal Juvenil “Residencia Nueva Vida”,

gestionadas por el ministro Juan Carlos Santander, incluyeron la reparación

de los revoques y la pintura de las paredes del salón de usos múltiples y

baños de la Residencia. Se acondicionaron un gimnasio y un taller

recreativo equipado con instrumentos musicales, juegos de mesa y diversos

elementos para la realización de manualidades.

 

 

 

La directora Sofía Piqueras comentó al respecto que la gestión del ministro

Santander brindó la atención que requieren estas instituciones con el fin

de garantizar el respeto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

y expresó su satisfacción por las refacciones edilicias habilitadas y el

nuevo isologotipo de la Institución.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba