publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

EL GOBERNADOR CASAS RECIBIÓ EL PREMIO “PREGONERO” A LA REVISTA PRIMEROS TRAZOS

publicidad

*El gobernador Sergio Casas recibió, junto al ministro de Educación, Juan

Luna, el galardón que obtuvo  la revista educativa provincial “Primeros

Trazos 1, 2 y 3”, realizada por el Ministerio de Educación, que ganó la

máxima distinción nacional denominada “Pregonero” en la especialidad de

periodismo gráfico, otorgada por la Fundación El Libro, que es la

organizadora de la Feria Internacional del Libro y de la Feria del Libro

Infantil y Juvenil en la ciudad de Buenos Aires.*

 

Esta producción escrita se entrega de manera gratuita a 21 mil alumnos de

371 escuelas primarias de toda La Rioja.

 

La entrega se realizó en el marco de la 28ª Feria del Libro Infantil y

Juvenil de Buenos Aires, que se lleva a cabo desde 7 al 29 de julio en el

CCK. Los premios fueron anunciados el pasado 4 de julio de 2018, en la sede

de la Fundación El Libro, por el jurado de los Premios Pregonero,

conformado por Cecilia Bajour, especialista en Literatura Infantil y

Juvenil, Iris Rivera, escritora e Istvansch, ilustrador y escritor, con la

presidencia de la editora Betina Cositorto. La misma tiene lugar en la Sala

Federal del CCK (Piso 6).

 

*Primeros trazos 1, 2 y 3*

 

La revista se gestó como una herramienta destinada a docentes y alumnos del

primer ciclo de la escuela primaria (1ro, 2do y 3er grado), para que sea

utilizada para fortalecer la alfabetización inicial. Con “Primeros Trazos

1, 2 y 3” se trabajan todas las capacidades objetivo en el plan de

estudios, haciéndose énfasis principalmente en la comprensión lectora,

producción escrita y resolución de problemas.

 

La idea surgió del equipo técnico de la Dirección de Educación Primaria y

comenzó a implementarse en el 2016.

 

El objetivo inmediato de la revista es que sea una herramienta de trabajo

para docentes y alumnos en el desarrollo de capacidades propias de la

alfabetización inicial, lo que se complementa con el objetivo general de

asegurar que todos los alumnos de nuestra Provincia tengan un material

impreso propio que pueda ser trabajado en la escuela o en los hogares y

promueva la cultura escrita en todas las familias riojanas.

 

Hasta el mes de julio de 2018 se realizaron 18 ediciones mensuales. Se

imprimen 22.000 números en cada una de las ediciones, lo que corresponde a

la matrícula total de alumnos de 1ro, 2do y 3er grado de nuestra Provincia.

Por ende, el número total de números impresos y entregados hasta julio de

2018 fue de 396.000 ejemplares.

 

La revista es entregada a todas las instituciones de educación primaria de

la Provincia y la producción principal es realizada por el equipo técnico

de la Dirección de Educación Primaria, en cuya organización de trabajo 5

docentes forman parte del equipo permanente y 15 docentes más se alternan

de acuerdo al contenido que se planifique incorporar a la revista de cada

mes. Además trabajan 15 personas más en la producción artística.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba