BRIZUELA Y DORIA DESTACÓ LA INVERSIÓN DE $ 7.100 MILLONES PARA LAS ECONOMÍAS REGIONALES
economías regionales fueron incluidos en el presupuesto nacional. Así lo
anunciaron los funcionarios del Ministerio de Agroindustria de la Nación
encabezados por el Secretario de Coordinación y desarrollo territorial
Santiago Hardie, y el Subsecretario Felipe Crespo, quienes mantuvieron una
intensa jornada de trabajo junto a sectores de la producción en Famatina y
Chilecito, y acompañaron la 10ª edición de EVINOR.*
El pasado viernes, los funcionarios nacionales, acompañados
por los diputados Inés Brizuela y Doria y Héctor Olivares; y dirigentes
locales de Cambiemos-FCR de Famatina y Chilecito, llevaron a cabo una
importante agenda de trabajo que comenzó en Famatina junto al Intendente
Alberto Godoy y productores de la zona, una reunión en la sede de CARPA con
pequeños y medianos productores; y la gala de premiación de la décima
edición de la Evaluación de Vinos del Noroeste (EVINOR 2016).
El Presidente de CARPA, Mario Hernán González, destacó el
hecho sin precedentes de tener sentados en una misma mesa a funcionarios
nacionales y provinciales, junto a los productores en la tarde del viernes.
En la reunión participaron el Ministro de Defensa Julio Martínez, el
Secretario Santiago Hardie y el Subsecretario Crespo, acompañados por el
Presidente de CARPA, Mario González; y los ministros locales Rubén
Galleguillo y Fernando Rejal; quienes mantuvieron una importante charla con
los productores de toda la provincia.
Inés Brizuela y Doria resaltó la decisión política del
gobierno nacional, de cambiar la lógica de gobierno y bajar los
funcionarios al territorio. “Esto es poner el federalismo en práctica”-
señaló. Luego, haciéndose eco del anuncio formulado por el Secretario de
Desarrollo territorial, Santiago Hardie, expresó la importancia de las
políticas diseñadas por el gobierno Nacional para el desarrollo y despegue
del sector: “Se incluyeron en el presupuesto nacional 7100 millones de
pesos destinados al Plan de Fortalecimiento de las Economías Regionales,
basado en tres ejes: mejorar la calidad sanitaria (1.800 millones);
inversión en capital de trabajo, infraestructura y logística, calidad y
agregado de valor en origen y mejora de la competitividad (1.700 millones);
y reintegro de las exportaciones (2.600 millones). Además, se otorgará
financiamiento a todos los productores, tanto para los que tienen acceso al
crédito, como a los que no están dentro del sistema bancario”- informó.
Por su parte, los productores les comentaron sobre la situación del sector
y las expectativas a futuro a partir de las medidas dispuestas por el
Presidente Mauricio Macri y el ministro de Agroindustria Ricardo Buryaille.
La diputada Inés Brizuela y Doria celebró la predisposición
de los miembros del Gabinete Nacional para recorrer el interior del
interior de la provincia, «este hecho es un ejemplo claro del camino que
tomó el Gobierno Nacional, que es estar cerca de la gente: el hecho de que
los productores puedan hablar cara a cara con ellos es poner el federalismo
en práctica».
*EL TORRONTÉS, LA “MINA DE ORO” *
Por la noche se realizó la gala de la décima edición de la
Evaluación de Vinos del Noroeste (EVINOR), cuyo eje fue el Torrontés
Riojano. En ese marco, el delegado experto de la Organización Internacional
de la Viña y el Vino, el francés Michel Bourqui, elogió al vino que
representa a La Rioja en el mundo afirmando que: «el Torrontes Riojano es
la mina de oro que ustedes tienen; es el futuro porque está vivo».
Inés Brizuela y Doria acompañó a los funcionarios
nacionales en la actividad, y manifestó su satisfacción por la cosecha de
galardones de los vinos riojanos, donde se destacó la Cooperativa La
Riojana, que logró varias medallas de plata y oro y el máximo galardón que
otorga el jurado, que es el gran oro. «Los resultados de esta noche son un
claro ejemplo de que La Rioja tiene un futuro prometedor, debemos apostar a
la producción, e industrialización de nuestros productos «. «La clave está
en explotar nuestra ‘mina de oro’, como la definió Bourqui, que es el
torrontés riojano, ese es nuestro caballito de batalla que nos identifica
como riojanos y como argentinos, ya que es el único varietal autóctono del
País».
*Timbreo Nacional*
El sábado por la mañana, Inés Brizuela y Doria junto a Julio Martinez, los
concejales Miguel Pedone, Elio Fernandez, Ariel Guzman y Mirta Jaime;
participaron del Timbreo que Cambiemos desarrolló en todo el País. En esa
oportunidad, recorrieron el barrio Padre Inestal, ubicado en la zona Los
Altos de Chilecito.
«Es fundamental mantener esta sana costumbre que tenemos de estar cerca de
la gente, de escucharla para conocer su situación y de hablarles de las
políticas que el Gobierno Nacional lleva adelante para brindarles
soluciones reales», expresó la diputada.
En tanto que Julio Martínez, destacó la voluntad de Cambiemos de hablar con
los vecinos, «hablar con la gente es un cable a tierra, porque sólo de esa
manera tomamos contacto con la realidad de cada uno de los argentinos».
Los vecinos, hablaron de las necesidades estructurales del barrio, también
plantearon su preocupación por la juventud. Asimismo, se manifestaron
esperanzados por el rumbo del país e instaron a seguir trabajando para
consolidar el país inclusivo y pujante que todos anhelamos