publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesLocales

CASAS RECIBIÓ A LA SUBSECRETARIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA NACIÓN

publicidad

dsc_7563

El gobernador Sergio Casas recibió este mediodía a la subsecretaria de

Responsabilidad Social de la Nación, Victoria Morales, quien encabezó esta

mañana la jornada La Rioja Sustentable 2019, que tuvo lugar en la sede de la

Universidad Barceló, y contó con la participación de la Secretaría de

Ambiente; el Instituto de Responsabilidad Social, la diputada nacional

Teresita Madera y la Universidad Barceló; entre otros.

 

Tras el encuentro, la diputada nacional Teresita Madera expresó

que “estamos muy agradecidos porque el gobernador nos ha podido recibir y

ha compartido con nosotros una hora de intercambios entre lo que estamos

haciendo como gobierno y dándole la bienvenida a una visita muy importante

que es Victoria, subsecretaria de Responsabilidad Social del ejecutivo a

nivel nacional. Esto significa un acompañamiento a las políticas que

llevamos adelante como gobierno en el tema de responsabilidad social y

también aprender e intercambiar con los nuevos lineamientos que tiene

Nación con respecto al tema”.

 

“Además, dos áreas de nuestro gobierno han llevado a cabo una jornada que

es La Rioja Sustentable hacia el 2019, que ha sido un hecho importante

porque nos ha permitido sentarnos a los distintos actores sociales como la

Universidad Barceló que fue la anfitriona, pero también

empresarios, organizaciones intermedias, municipios, gobierno nacional y

provincial mancomunados en un objetivo común que es trabajar la

responsabilidad social y la economía circular como dos grandes desafíos que

tenemos para adelante”.

 

Mientras que la Subsecretaria de responsabilidad Social, Victoria Morales,

manifestó que “veo el avance que tiene la provincia con respecto a la

responsabilidad social y sustentabilidad. Celebro este encuentro. La verdad

que veo una comunidad comprometida con el tema y que tienen iniciativas

innovadoras y con ganas de crecer en este tema”.

 

“Desde Nación estamos trabajando con las provincias para apoyar las

iniciativas y fortalecerlas.  Rescato la generosidad del gobernador de

haber dedicado tanto tiempo a esto; habla de un compromiso genuino a esta

temática. Me voy muy contenta y con la seguridad de que es el inicio de un

camino conjunto”, sostuvo.

 

En tanto que el secretario de Ambiente, Santiago Azulay, destacó la

realización de las jornadas sobre desarrollo sustentable y destacó el

trabajo conjunto entre la Nación, el Gobierno Provincial y las entidades

intermedias.

 

«En forma conjunta con el Instituto de Responsabilidad Social, con

entidades intermedias, con el sector empresario y con los receptores

públicos y privados de la provincia, hemos sembrado hoy la semilla de un

concepto nuevo del desarrollo sustentable que es la economía circular»,

dijo el funcionario.

 

Azulay valoró luego el acompañamiento de la Nación para la realización de

este tipo de actividades. «A nosotros nos llena de alegría el

acompañamiento del Gobierno Nacional. La Rioja necesita mucho del apoyo del

Gobierno Nacional por sus múltiples condiciones naturales. Así que estamos

seguros que vamos a trabajar en políticas ambientales que cada día más se

van a ir transformando en políticas de Estado», afirmó.

 

En tanto, la presidenta del Instituto de Responsabilidad Social, Viviana

Simone también resaltó el apoyo del Gobierno Nacional en lo que respecta a

la puesta en marcha de políticas de desarrollo sustentable. «Es muy

importante que la Nación esté alineada con nosotros en

las políticas que vamos implementando porque eso nos marca que vamos por el

buen camino. Todavía queda un largo trecho por recorrer pero juntos se hace

más fácil», indicó.

 

Simone destacó el rol de las empresas Serrano y Tetrapack «porque tomaron

la iniciativa de ir a la Cámara de Diputados y a hablar con la diputada

Teresita Madera para plantearle el inicio de estas jornadas». «De inmediato

se adhirió la diputada Madera y también el Gobierno Provincial en todas sus

áreas y la Universidad Barceló que siempre nos está acompañando», agregó.

 

La funcionaria afirmó que el trabajo conjunto entre todos los actores

intervinientes permitirá desarrollar políticas de crecimiento para La Rioja.

«Entre todos, académicos, profesionales, empresarios, titularse de los

organismos nacionales, provinciales y municipales, fundaciones y ONGs vamos

a construir sin dudas este camino para el crecimiento de la provincia»,

aseguró.

 

Por su parte, el coordinador Técnico del Consejo Empresario Argentino para

el Desarrollo Sostenible,  Miguel Nuñez, dijo “dentro del Consejo tenemos

una mesa de trabajo donde estamos compartiendo las experiencias de las

distintas empresas, todas hacen algo en materia de sostenibilidad, ustedes

tiene acá cerca una planta de la Unilever que a nivel mundial se ha

propuesto lograr un objetivo de basura cero, distintas empresas en el mundo

están acercándose a ese objetivo, y esa una de las maneras en que se puede

contribuir a la economía circular y a la disminución de generación de

residuos”.

 

“Todo eso se difunde dentro de concierto de las actividades que

relacionamos, también vinculándonos con entidades tales como la solución

para la disminución de los residuos sólidos y otras que trabajan en la

misma línea sin organizaciones de la sociedad civil”, enfatizó.

 

Núñez indicó que “considerando que La Rioja es una provincia relativamente

chica, y la cantidad de actividad que se está desarrollando en esta línea,

es algo de mucho valor”.

 

En tanto que el representante de la Universidad Barceló, Dr. Ricardo Geronaso,

agradeció al Instituto de Responsabilidad Social, y a Viviana Simone,

“porque ha logrado en este poco tiempo de existencia que tiene la

interacción entre todos nosotros”.

 

“En el tema de Responsabilidad Social las redes que se están formando a

nivel nacional y provincial son las que después nos van a dar el beneficio

para la comunidad, y esto que se ha dado hoy, y que estemos trabajando en

proyectos concretos en conjunto con los ministerios, municipios, empresas, la

UNLaR, la UTN, el CRiLaR, va a generar acciones que van a tener repercusión

pronto”, expresó.

 

Para Geronaso “es fundamental que estemos todos bajo la misma línea,

unidos, porque como dijo el doctor Barceló cuando vino a La Rioja, hay que

trabajar en conjunto en beneficio de la comunidad” y agregó que “el año

pasado, junto Teresita Madera hemos inaugurado la Cátedra de

Responsabilidad Social, que es por ahora una optativa pero estamos buscando

implementarla en el plan de estudio en la carrera de Medicina, y ha tenido

buenos resultados porque como optativa tiene la particularidad que es

virtual y uno puede hacerla desde distintas sedes y hemos tenido muy buenas

repercusiones en sedes que no son locales”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba