Virgen Morenita…Virgen Milagrosa son todos peregrinos patrona del lugar
Con la participación de miles de católicos, la Virgen India peregrinó a la ciudad Capital, acompañada de más de dos mil fieles que renovaron su fe en la imagen sagrada. El domingo retornará a su lugar de origen en Sanagasta.Como hace más de 80 años, la Virgen ‘Morenita’ partió a las 7 de la mañana desde su capilla de Sanagasta hacia la ciudad Capital, siendo escoltada por los integrantes de la comisión Virgen India, autoridades municipales y provinciales; agrupaciones gauchas de Capital, Sanagasta y la Costa; y mas de dos mil fieles que formaron parte de una de la peregrinaciones más tradicionales de la provincia.
El operativo contó con el apoyo de Defensa Civil del Municipio de la capital y Sanagasta, la Policía de la Provincia, y Salud Pública.
El primer descanso como hace más de 30 años, fue antes del puente que lleva su nombre, alrededor de las 9 donde la familia Castro ofreció el tradicional ‘Chocolate’ a todos los peregrinos que acompañan la sagrada imagen.
“Somos fieles creyentes de la Virgen hace muchos años, y siempre la recibimos de esta manera. Nuestra santa madre siempre nos ha ayudado y estamos contentos que cada vez más gente venga a esta hermosa peregrinación, eso nos llena de vida”, comentó Elisa de Castro, anfitriona del desayuno.
Alrededor del mediodía, protegida por una urna de vidrio, llegó la imagen de la Virgen India al balneario Municipal, seguida por todo un pueblo de jóvenes y adultos; niños y ancianos. Allí, al pie del Dique de Los Sauces, la virgen ‘morenita’ visitó la capilla Stella Maris, y los peregrinos realizaron un alto más prolongado para almorzar.
Luego del descanso, y con los acordes que entonaba la banda de la Policía de la provincia, la virgen siguió su camino para completar la peregrinación siguiendo el trazado de la Avenida San Francisco, donde visitó alrededor de una docena de familias, y recorrió los barrio 4 de Junio y Alta Rioja, para luego quedar en resguardo de la familia Ruiz, con domicilio en Av. Facundo Quiroga 1765.
Cabe destacar, que a lo largo de los 30 kilómetros, hubo varios lugares que ya habían sido designados con anticipación, donde los peregrinos descansaron por un momento y se les servía algún refrigerio para reponer energía y continuar caminando.
De este modo, se mantienen intacta una ancestral tradición religiosa, con alto contenido social, que contribuye a mantener unida a toda una comunidad, costumbre que nace con los pueblos originarios.
*Programa*
Para el sábado, según informó Mario Chacoma integrante de la comisión Virgen India, la imagen sagrada se dirigirá en procesión a las 09:00 hasta la iglesia San Francisco, donde se celebrará la misa alrededor de las 10:30. El camino al templo de San Francisco, será por Av. Facundo Quiroga hasta Av. Perón. De allí ingresará por Pelagio B. Luna para llegar hasta calle Catamarca, para luego dirigirse por Alberdi haciendo su ingreso a la iglesia San Francisco por calle 25 de Mayo.
Luego seguirá su recorrido por distintas casas hasta llegar al domicilio de la familia Arancibia, ubicada en Av. San Francisco al 2568, permaneciendo hasta las 07:00 del domingo cuando emprenda su regreso a la Villa veraniega.
Una vez que la sagrada imagen de la Virgen India llegue a su Capilla, se celebrará la misa. Se prevé que la misma comenzará a las 19:00 horas.