Turismo realizó en Castro Barros Paseo Cultural la presentación oficial del
festival más importante de la provincia “La Chaya 2020” que se desarrollará
desde el jueves 13 al lunes 17 de febrero en el Autódromo con la presencia
de una interesante grilla de artistas nacionales y locales.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela luego de la presentación
expresó: “La Chaya es para el riojano una celebración a nosotros mismos. En
febrero todos somos Chaya. Me sumo, hoy como gobernador, como siempre lo
hice desde que tengo memoria, invito a todos los riojanos a sumarse, es
nuestra trinchera cultural para defender nuestra alegría y nuestro
agradecimiento a la tierra que habitamos”.
Dentro de la grilla de artistas nacionales se presentarán en lo que este
año se dio en llamar “Provincia que late Chaya 2020”, Jorge Rojas (jueves
13), Abel Pintos (viernes 14), Soledad, Raly Barrionuevo y Dale Q´ Va
(sábado 15), Luciano Pereyra (domingo 16), la banda de cumbia Los Palmeras
que se presentarán la misma noche que lo hará el embajador de la cultura
riojana, Sergio Galleguillo (lunes 17).
Entre los músicos locales se destaca la presencia de Pedro Pablo Toledo,
Ramiro Gonzalez, Emiliano Zerbini, Yohana Carrizo, La Morena, Josho
Gonzalez, Flor Castro, Umbral Santiagueño, Chilecito Trio, Riojania, Bruja
Salguero, Pica Juarez, Camila Fernandez, Belen Perea, Martin Molina Torres,
Kike Alamo, Challay Huasi, German Nieto, Cristina Velasco, Gloria de la
Vega, Antigal, Jorge Coria Peñaloza, Natalia Barrionuevo, Grupo Vocal
Norte, Aguablanca, Toma Josho, Mariel Valdez, Juan Arabel, Pancho Cabral,
Raul Minue, Manolo Puga, El Manzanazo, Sol Naciente, Valeria, La Previa.
En la oportunidad también se anunció el Pre Chaya que se llevará a cabo el
5 de febrero para el interior y el 12 para capital y nivel nacional, dando
comienzo así al programa “La Rioja es Chaya en Febrero”.
En el marco de la presentación, se desarrollaron intervenciones artísticas
a cargo de la Comedia de la Provincia, dirigida por César Torres; la
Compañía de Danza Escénica Riojana, dirigida por Marcos Ormeño; y la
participación de reconocidos músicos, como Justino Scarltriti, Mauricio
Guzmán, Chacho Tejada, Leonel Guzmán, Charito Carrizo y el Negro Cortez,
con la dirección de Luis Chazarreta.
*Actividades durante el mes de febrero*
Concurso pre chaya 2020: día 5 para el interior y el 12 para Capital y el
ámbito nacional / Mercado de Industrias Creativas del 12 al 18 se hace para
fomentar los espacios culturales y creativos de la provincia: artes
visuales, danza, teatro, audiovisual y multimedia, realizadores de
videojuegos, diseño, fotografía, música, artesanías, gastronomía y
proyectos y espacios culturales independientes / Feria de Artesanos 12 al
18 tendrá lugar en la explanada de Castro Barros Paseo Cultural / Chaya
Tradicional de los Niños, juegos con agua y harina, vidalas chayeras,
topamiento infantil y mucha diversión / Talleres de: construcción de cajas
chayeras y coplas; de danza tradicional de La Rioja; de pintura tradicional
de La Rioja; de guitarra, bombo y canto a cargo de Nelson Scalisi y Kike
Álamo / Muestra de patrimonio inmaterial / Jornadas de costumbres chayeras:
¿Cómo se baila la chaya? que estará a cargo de Pancho Cabral / Ciclos de
Homenajes a: Pancho Cabral, Cristina Velazco y René Cárdenas / Concursos de
arte fotográfico “La Rioja es chaya en febrero”, categorías: Profesional,
Amateur y Nuevos dispositivos de capturas; y literario
“Te cuento la chaya” categorías: Micro cuentos, Poesía, Coplas / Peñas en
El Patio con artistas riojanos e invitados especiales todos los jueves,
viernes y sábados (Patio de la Casa de la Cultura).