conmemora en octubre de cada año, el Gobierno de la Provincia lanzó la
campaña «Octubre: mes de la lucha contra el cáncer femenino». El gobernador
Sergio Casas encabeza el acto que se realiza en el Hospital de la Madre y
el Niño, acompañado por el jefe de Gabinete de la Secretaría de Promoción,
Programas Sanitarios y Salud Comunitaria de la Nación Ernesto Antúnez.
También están presentes la diputada nacional Teresita Madera, la ministra
de Salud Judit Díaz Bazán y el director ejecutivo del Hospital de la Madre
y el Niño Oscar Díaz.
Con el objetivo de fortalecer la importancia de la detección precoz, el
tratamiento y los cuidados paliativos, el Gobierno de la Provincia a través
del Ministerio de Salud Pública lanzó hoy la Campaña «Octubre: mes de la
lucha contra el cáncer femenino».
El acto se realizó en el Hospital de la Madre y el Niño, y fue encabezado
por el gobernador Sergio Casas, acompañado por el jefe de Gabinete de la
Secretaría de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria de la
Nación, Ernesto Antúnez; la ministra de Salud, Judit Díaz Bazán y el
director ejecutivo del Hospital de la Madre y el Niño, Oscar Díaz. También
estuvieron presentes la diputada nacional Teresita Madera, el ministro de
Educación, Juan Luna; autoridades médicas del Hospital de la Madre y el
Niño, el subsecretario de Salud, Luis Bazán; los secretarios de la Mujer,
Teresa Núñez; y de Prensa y Difusión, Luis Solorza; la referente del
Programa de Cáncer Femenino, Aida Karam, entre otros.
En marco del lanzamiento de la campaña «Octubre: mes de la lucha contra el
cáncer femenino», se presentaron las “Jornadas Provinciales
Multidisciplinarias Cáncer de mama” que contarán con la participación del
Instituto Nacional del Cáncer (INC). Se realizarán el 19 y 20 de octubre en
la Fundación H.A. Barceló. Están dirigidas a todo el equipo de Salud,
alumnos de la carrera Medicina, pacientes oncológicos y familiares. Es una
actividad no arancelada.
*Nación destacó la iniciativa de Provincia*
En la ocasión el jefe de Gabinete de la Secretaría de Promoción, Programas
Sanitarios y Salud Comunitaria de la Nación, Ernesto Antúnez, destacó la
iniciativa de la Provincia y transmitió el compromiso del Ministerio de
Salud de la Nación de acompañar. Resaltó la importancia de la prevención y
el diagnóstico precoz de esta patología y sostuvo: “me parece una
iniciativa muy importante”.
“Vengo a transmitir el acompañamiento del Ministerio de Salud de la Nación,
a través del Instituto Nacional del Cáncer, y de las líneas de cuidados que
estamos desarrollando. Vamos a acompañar con todos los recursos del
Ministerio a estas iniciativas”, afirmó.
*Compromiso de la Provincia*
Por su parte, la ministra de Salud Judit Díaz Bazán ratificó el compromiso
del Gobierno Provincial de ocuparse en la salud pública de la provincia. En
ese sentido, aseguró que “el cáncer de mama nos preocupa y entre todos nos
ocupamos”. “Los riojanos estamos ocupados en la salud de la provincia”,
afirmó.
“Hoy vestirnos de rosa comienza en este sitio que es tan importante para la
salud de las mujeres y los niños de toda la provincia”, destacó, haciendo
referencia al Hospital de la Madre y el Niño, asegurando que es “un orgullo
nacional”.
La titular de la cartera sanitaria aseguró que “con mucho esfuerzo, tanto
el gobernador Sergio Casas como el vicegobernador Néstor Bosetti, están
decididos a que esto se fortalezca y siga para adelante con muchos
desafíos”. “Es importante estar todos comprometidos, somos todos
imprescindibles en el trabajo de la salud. La pasión que ponemos se
transmite con el mejor de los medicamentos pero con el mayor de los apoyos
cuando le damos calidad. Si no sabemos dar calidad en la asistencia
probablemente el medicamento no tenga mucho resultado”, manifestó.
Asimismo, Díaz Bazán afirmó que “tenemos lo mejor en equipamiento para el
diagnóstico tanto en imágenes como el área de Anatomía patológica”. “No
tenemos nada que envidiar a ningún centro de referencia en mama”, enfatizó
y resaltó que “poner esto a disposición de la comunidad nos compromete cada
día más”.
Dijo además que en marco de esta Campaña que hoy se lanza, se realizará una
ronda por la Capital y luego se trasladarán a todos los departamentos de la
provincia, estimando terminar el 20 de noviembre. “Esta charla y el
compromiso con la salud de cada actor político local en cada departamento
nos ayuda a creer que con la salud todos los días estamos haciendo un poco
más”, completó.