Velardez recibió este martes en el Despacho Federal, a directores y
referentes de la empresa Ecogas que presentaron un Plan de Inversiones en
Obras de Infraestructura, que beneficiará con gas natural a 56 mil
habitantes de la zona sur de la ciudad Capital y la puesta en marcha de la
planta compresora de Casa de Piedra, en Chamical, que favorecerá a 120 mil
ciudadanos. Casas destacó el diseño presentado por la empresa y resaltó que
será una obra emblemática para los riojanos.*
Participaron del encuentro los diputados provinciales Jorge Salomón y Renzo
Castro; los directores de Operaciones y Finanzas Daniel Rivadulla, de
Atención al Cliente e Institucional Analia Gisponer y el líder de la Región
Norte de Ecogas Emilio Moreno.
En la oportunidad el ministro de Infraestructura Juan Velardez especificó
que “este plan de inversión tendrá un período de realización de dos a cinco
años, donde se terminará la obra del gasoducto de Chamical y en una primera
etapa se trabajará en la zona sur de la Capital”, y detalló que “con este
plan se busca llegar a la reactivación del gas natural en Chamical y
también tratar de terminar las dos obras de los barrios Las Agaves y Parque
Industrial”.
*Importantes obras de gas natural*
El director de Operaciones y Finanzas de Ecogas Daniel Rivadulla sostuvo
que son dos obras fundamentales, una es la planta de gas en la zona sur de
la Capital y la otra es la puesta en marcha de la planta compresora de Casa
de Piedra, en Chamical. “En la zona sur de la Capital hemos construido la
planta reguladora de presión con un caudal de 7.500 metros cúbicos y
estamos por comprar el terreno donde será ubicada esta planta, además se
complementa con casi nueve mil metros entre ramales y redes para todo el
sur de la ciudad de La Rioja que beneficiará alrededor de 56 mil
habitantes”, puntualizó.
De igual modo explicó que los nueve mil metros de red ya están adjudicadas
y que estiman comenzar con la obra en uno o dos meses: “queremos llegar al
inicio del próximo invierno con el 70% del tendido de esas redes para que
antes de la época invernal los futuros beneficiarios puedan iniciar su
trámite y conectarse al gas natural”.
“La otra obra importante es la finalización y puesta en marcha de la planta
comprensora en Casa de Piedra, que ahora nos comprometimos a terminarla.
Esta obra es complementaria de la anterior y va permitir que unos 120 mil
habitantes puedan acceder al gas natural, lo que garantizaría su
abastecimiento total”, manifestó Rivadulla.
A la vez reveló que para el año 2019 van a potenciar las plantas de los
departamentos Chilecito, Villa Unión, Chepes y Aimogasta que distribuyen
gas mediante gas comprimido. “Tenemos cuatro plantas que queremos potenciar
para que puedan abastecer a 16 mil habitantes más, estas obras abren la
posibilidad para que La Rioja cambie la conexión que tiene de gas natural
permitiendo un cambio radical para todos los ciudadanos”, concluyó.