El gobernador Sergio Casas rubricó este viernes una adenda al contrato
original que permitirá la ampliación de fondos para finalizar la obra del
Hospital del Portezuelo. Las modificaciones implican más de $3.500.000 de
inversión, la obra beneficiará a los habitantes del departamento Juan
Facundo Quiroga, con mejor acceso a la salud pública.
La firma de la adenda al contrato original por la obra del Hospital de
Portezuelo tuvo lugar este viernes en el Salón Blanco de Casa de Gobierno,
la misma se realizó entre el gobernador Sergio Casas y el subsecretario de
Coordinación de Obra Pública Federal, Ricardo Delgado.
Las modificaciones implican más de $3.500.000 de inversión conjunta por
parte del Gobierno Nacional y el Provincial para afrontar las
modificaciones en la obra que beneficiará a habitantes del departamento
Juan Facundo Quiroga y se prevé finalizar la misma en un plazo aproximado
de 90 días.
Cabe recordar que el monto total de la obra asciende a $8.849.925 y se
emplaza en 10.000m2 de los cuales 1000m2 son destinados a la superficie del
nuevo hospital.
De este acto tomaron parte, la vicepresidenta Primera de la Cámara de
Diputados, Adriana Olima; el ministro de Infraestructura, Juan Velardez y
el ministro de Hacienda, Jorge Quintero; el secretario de Obras Públicas de
la provincia, Ariel Andrade. Por parte de la Secretaría de Infraestructura
de la Nación, María Celeste Tauzin Romeo y Mabel Martín, responsable
Ejecutivo de Programas con Financiamiento Externo, legisladores
provinciales, miembros de la Cámara de la Construcción y demás
funcionarios nacionales y provinciales;
En este sentido, el ministro de Infraestructura explicó que “esta adenda
que se firma al contrato original por el hospital de Portezuelo, permitirá
a la provincia terminar la obra y contar de forma urgente con este
hospital”.
Asimismo, detalló que se trata de un hospital estratégico para el servicio
de salud de la zona, “por lo que esperamos antes fin de año ponerlo a
disposición del Ministerio de Salud de la provincia para dar inicio a la
prestaciones correspondientes”.
Finalmente, explicó que la provincia venía invirtiendo parte de estos
fondos, por lo que se logrará el recupero de los mismo y el avance de la
obra. Velardez sostuvo que para finalizar la misma, resta un 15 por ciento
de la misma, por lo que se prevé que entre 60 y 90 días podría realizarse
el traspaso efectivo al Ministerio e Salud para su posterior puesta en
funcionamiento.