y Legal de la Gobernación juntamente con la Fundación Argentina de
Alimentos (FAA) y otros organismos estatales, realizará una capacitación en
manipulación y tratamiento de alimentos libres de glúten (sin TACC), con la
finalidad de concientizar e informar a la población sobre prácticas
adecuadas de elaboración de alimentos, su reglamentación y riesgos para la
salud. La jornada se desarrollará este miércoles 17 de octubre, de 9 a 14
horas, en el anexo del Salón “Coty Agost Carreño” del Paseo Cultural
«Castro Barros”. La actividad es gratuita y al finalizar, se entregarán
certificados.*
Cabe resaltar que el evento se enmarca en el Día Mundial de la Alimentación
que se celebra el 16 de octubre de cada año por consenso de la Organización
de las Naciones Unidas (ONU) y la FAO. Este 2018, el lema vinculante es:
“Nuestras acciones son nuestro futuro. Un mundo #HambreCero para 2030 es
posible”.
“Hoy en día el consumo de alimentos sin TACC aumenta en la comunidad por
detección de casos de celiaquía (intolerancia a trigo, avena, cebada,
centeno).cuyo único tratamiento es su alimentación”, señalan desde el
equipo nutricional de la Secretaría General y Legal de la Gobernación.
La iniciativa está a cargo de profesionales del ANMAT del Ministerio de
Salud de la Nación y disertarán especialistas en la temática quienes
abordarán aquellos puntos a tener en cuenta para la manipulación de
alimentos, servicios, control y regulación de productos libres de glúten.
La capacitación está dirigida a estudiantes, comerciantes, equipos de
salud, emprendedores y elaboradores de la industria alimenticia.