deleitando con su arte culinario en Cusco Perú. Oportunidad en que el Chef
riojano Hugo Veliz, será reconocido con el Premio Miradas, el máximo
reconocimiento a nivel internacional de la Corporación Latina de
Comunicaciones y la Revista Miradas. *
La delegación argentina convocada está integrada por el Chef Juan Zoloza,
de Río Negro; el Chef Franco García, de Mendoza; Chef Miguel Aguaya, de
Córdoba; Chef Héctor Martínez, de Buenos Aires y Hugo Veliz, de La Rioja.
Veliz, miembro de la asociación la Nueva Cocina Argentina y la asociación
de Chef de Latinoamérica y el Caribe, contó que este evento reúne a
talentos de la cultura y la gastronomía, con el fin de revalorizar las
raíces gastronómicas para promover las economías regionales.
Con respecto a la visita a Perú, Veliz señaló “estoy feliz porque me toca
representar a La Rioja a donde llevo la cocina regional, es algo por lo que
uno trabajo tantos años para estar en estas presentaciones y se da en un
momento donde estás preparado. Además de poder conocer a muchos cocineros
reconocidos y de tener un equipo argentino que es bárbaro porque todos
estamos en lo mismo”.
“Cuando yo empecé con la gastronomía regional muchos decían que hace este
loco trabajando con jarilla y hoy en día llama la atención y es bueno
siempre mantener nuestras raíces, nuestros orígenes. Hace unos años esto
era muy loco de poder viajar y llevar la economía regional, costaba
llevarla a otra provincia y ahora te estoy hablando que la estamos llevando
a diferentes países. Es muy importante abrir un camino para futuros chef y
que puedan seguir con esta gastronomía regional que es algo nuevo y que con
nuestros productos vamos a llegar mucho más lejos”, indicó.
Veliz, contó que por tema de aduana, se buscará fusionar productos
argentinos y peruanos, pero sin perder el sabor argentino. “Imagínate si
tengo que llevar jarilla en la aduana no me dejarán pasar entonces llevaré
dulce de cayote, nuez, aceite de oliva, vino torrontés, a lo cual allá será
más más fácil comprar huevos, crema y hacer mousse cayote o comprar conejo
y hacer conejo salteado con oliva y aceituna. Serán recetas que vamos a
fusionar pero siempre dándole el toque argentino”.
Con respectó a la premiación, Veliz, destacó que se encuentra muy contento,
porque es un premio a la trayectoria y el reconocimiento a su trabajo por
la cocina riojana.
* Las actividades *
Entre las actividades los chef argentinos brindaran una ponencia sobre
cocina fusión argentina-peruana en la universidad de Cuzco, también
participaran en un mano a mano en vivo en el programa televisivo Perú
noticias, el jueves Hugo Veliz estará recibiendo el premio Miradas Perú que
se realizará en el hotel Marriot y finalmente en Orimawa en medio de la
selva amazónica se realizará una segunda ponencia de cocina fusión
argentino-amazónica, oportunidad en donde se cocinará para todo el pueblo.
“Creo que con la cocina podemos llegar a abrir nuevos mercados y a la vez
hay productores que me van a acompañar como bodega La Puerta, Marinelli con
los aceites de nuez y es una invitación para quien quiera participar. Vamos
a llevar una valija lleno de productos riojanos, que son las economías
sustentables, uno lo presenta al mercado en recetas y después ellos verán
la forma de poder comercializar de poder vender”, expresó.
Advirtió, que la nueva cocina argentina, buscará fusionar e intercambiar no
tan solo productos que se encuentran en una región como La Rioja, sino
también integrar otras provincias argentinas.
“Fue una alegría para mi saber que había otros locos como yo que hacían ese
tipo de cocina y eso nos unió para poder trabajar por una argentina unida y
fusionar en la cocina argentina. Traer papines de Jujuy, yerba mate de
misiones y preparar un conejo riojano con salsa de yerba mate terminado con
papines de Jujuy, esa es la idea de la nueva cocina argentina”, aseguró.