publicidad
publicidad
publicidad
GeneralesSalud

Importante relevamiento de los Centros de Hemodiálisis de la provincia

publicidad

El Ministerio de Salud, a través de la Secretaría de Atención de la Salud, relevó los centros de hemodiálisis privados constatando de esta manera el cumplimiento de protocolos vigentes. Además, se articuló con los referentes de salud del interior y con los pacientes para facilitar las normas de traslado y generar convenios a futuro para continuar mejorando la prestación de servicios.

La secretaria de Atención de la Salud, Liliana Vega Reynoso, detalló que, en el marco de la Pandemia por coronavirus, se realizó la visita a los centros de hemodiálisis para garantizar la prestación de servicios a este grupo de riesgo.

En este marco, la funcionaria indicó que desde el Ministerio de Salud “hemos llevado el acompañamiento en reiteradas ocasiones ya que ellos tienen a cargo el cuidado de una comunidad muy especial que son los pacientes con insuficiencia renal crónica de toda la provincia”.

Vega Reynoso agregó además que “se estuvo trabajando con ellos respecto al cumplimiento de los protocolos, la provisión de los elementos de protección personal y la higiene de las instituciones, ellos a su vez nos guiaron sobre los procedimientos que se llevan a cabo en las instituciones”.

En este sentido, puso en valor el trabajo de integración de la salud pública con las instituciones privadas que son fundamentales para llevar tranquilidad y garantizar la prestación de servicios a toda la comunidad. “Fue un lindo trabajo de integración y se ha venido realizando en forma periódica siempre quedando a disposición como sistema de salud a todas aquellas situaciones que puedan propender a la mejor calidad de atención de los pacientes” indicó.

Por otro lado, en referencia a los pacientes que deben trasladarse desde el interior provincial para dializarse, aseguró que además de garantizar el cumplimiento de los protocolos, se logró que los pacientes de zona 4 quienes tienen como cabecera Villa Unión, pudieran establecer un convenio para recibir tratamiento en Chilecito y acortar los tiempos de traslado, brindando mejor accesibilidad y cuidado a las personas. Por otro lado, entre otros avances logrados, se trabaja en un importante proyecto de un Centro de Hemodiálisis para la Zona Sanitaria II con cabecera en Aimogasta.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja un comentario

Botón volver arriba